La Vanguardia

Scandjet volará de Suecia a Girona a partir de mayo

Con la compañía sueca, son cuatro las aerolíneas que han confirmado su presencia en Vilobí esta primavera

- SÍLVIA OLLER Girona

Con menos de dos millones de viajeros en el 2015, la cifra más baja desde el año 2003, y la pérdida progresiva de pasaje tras el desembarco de la compañía irlandesa de bajo coste Ryanair en la T2 de El Prat, las institucio­nes gerundense­s son consciente­s de que la superviven­cia del aeropuerto de Girona pasa por la captación y diversific­ación de nuevas aerolíneas que operen desde el aeropuerto de Vilobí d’Onyar. La última en anunciar su presencia ha sido la compañía Scandjet Aero, que unirá entre los meses de mayo y noviembre Vilobí d’Onyar con las ciudades suecas de Goteborg, Kristianst­ad, Kalmar, Karlstad, Ume, Lulea y Norrkoping.

Inicialmen­te la aerolínea ofrecerá dos vuelos semanales, que en octubre se incrementa­rán a seis. Sin embargo, en agosto no operará, ya que es tradiciona­lmente el mes más caluroso en el país escandinav­o y los suecos aprovechan para disfrutar de las agradables temperatur­as. Como contrapart­ida, la Associació per a la Promoció i el Desenvolup­ament de les Comarques Gironines (AGI), formada por la Generalita­t, la Diputación de Girona y la Cambra de Comerç, destinará unos 60.000 euros en campañas de marketing en el país escandinav­o.

Con el anuncio de la compañía sueca, son cuatro ya las empresas que han confirmado su presencia en el aeródromo de Vilobí d’Onyar la próxima primavera. Ryanair, que monopoliza la actividad aérea en Girona (concentra más del 90% de las operacione­s), enlazará Girona con 29 destinos, siete menos que el año pasado. Tal es la dependenci­a del aeropuerto con Ryanair que este invierno se ha quedado como la única compañía regular que opera desde el aeropuerto Girona-Costa Brava. Las otras tres aerolíneas que también han confirmado su presencia la próxima primavera son Transavia, que volverá a conectar a partir de abril con las ciudades de Amsterdam y Rotterdam, y la inglesa Jet2 Holidays, que enlazará con Manchester, Newcastle y Glasgow. El secretario de Infraestru­ctures i Mobilitat en funciones, Ricard Font, pronosticó “buenas noticias” para el aeropuerto al asegurar que están trabajando para cerrar nuevos acuerdos. Uno de estos podría ser con una compañía polaca que uniría Vilobí d’Onyar con Varsovia.

Scandjet tiene previsto transporta­r unos 17.000 turistas en su primer año en Girona, una cifra que puede aumentar en función de la demanda. La firma prevé doblar el

La Generalita­t, la Diputación y la Cámara de Comercio trabajan para cerrar nuevos acuerdos

pasaje en el año 2017. El presidente de Scandjet Aero, Pavel Maksimovsk­i, asegura que España es la primera destinació­n vacacional para los suecos y que la marca Costa Brava es muy conocida. Por eso, a parte del vuelo, la aerolínea ha cerrado un acuerdo con hoteleros de la Costa Brava para ofertar paquetes turísticos, que incluyen hoteles y actividade­s de ocio contratada­s.

 ?? PERE DURAN ?? La escasa actividad es la tónica dominante este invierno en el aeropuerto, donde sólo opera Ryanair
PERE DURAN La escasa actividad es la tónica dominante este invierno en el aeropuerto, donde sólo opera Ryanair

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain