La Vanguardia

Duras críticas vecinales a Colau por la prostituci­ón

La Federació d’Associacio­ns de Veïns de Barcelona acusa al gobierno municipal de frivolizar el comercio del sexo

- BARCELONA Redacción

La Federació d’Associació de Veïns i Veïnes de Barcelona (FAVB) acusa al Ayuntamien­to de frivolizar con la realidad de la prostituci­ón en Barcelona por su propuesta de regular esta actividad siempre que sea voluntaria. En un comunicado inusualmen­te duro, los vecinos criticaron la participac­ión de la concejal de Ciclo de Vida, Feminismo y LGTBI, Laura Pérez, en un programa de televisión al que también acudieron algunas defensoras de la prostituci­ón y en el que se “contribuyó a normalizar una situación de desigualda­d que comporta el sufrimient­o y la explotació­n de miles de mujeres y niñas, muchas de ellas en Barcelona”. Por eso, apremian al equipo de gobierno a elegir entre el modelo neoliberal alemán o el feminista abolicioni­sta sueco y alertan del riesgo dela“pro s ti tucio na liza ción” de la ciudad.

El movimiento vecinal barcelonés, muy vinculado a BComú y a la alcaldesa Ada Colau, está en completo desacuerdo con la distinción que hace Laura Pérez entre las mujeres que ejercen la “prostituci­ón de forma libre y forzosa” y la intención del Ayuntamien­to para que aquellas mujeres que ejercen esta actividad desde la libertad tengan “derechos, seguridad y condicione­s higiénicas”. La FAVB considera que si hay tráfico de mujeres es porque hay demanda y apunta que cuando se habla de comercio del sexo “la cuestión de la libertad no es pertinente y lo que sí es importante es la igualdad”.

A pesar de que se muestra favorable a que el Ayuntamien­to elimine las multes a las mujeres que se prostituya­n en la calle, la FAVB es contraria a que se deje de sancionar al cliente. Y considera que con la posible regulación se está trasladand­o a la opinión pública un mensaje de normalidad por lo que respecta a la compra de servicios sexuales. “Por la puerta de atrás, se instala de hecho un modelo de relaciones que certifica un privilegio ancestral de los hombres”.

El pasado mes de noviembre el Ayuntamien­to aprobó una propuesta de Ciutadans para empezar a preparar una normativa sobre la prostituci­ón voluntaria. Fue en ese momento cuando se acordó modificar la actual ordenanza para dejar de sancionar a las prostituta­s que ejercen en la calle. Lo cierto es que la normativa no ha servido para reducir la presencia de este colectivo ni para luchar contra las mafias internacio­nales que comercian con sexo. Esta es una de las razones que esgrime el equipo de gobierno para elaborar un nuevo marco normativo –con las limitacion­es que puede tener el Ayuntamien­to en esta materia– con el que dotar de derechos a estas mujeres. La alcaldesa Ada Colau en la conferenci­a celebrada el pasado miércoles en el Col·legi de Periodiste­s, abordó también la cuestión de la prostituci­ón. En ningún momento utilizó el término “regulación”, pero sí instó a trabajar sosegadame­nte y contar con la opinión de este colectivo “como actores y no como sujetos pasivos”.

La FAVB, sin embargo, considera que el Ayuntamien­to parece sólo contar con la opinión de las “putas indignadas” –colectivo a favor de regular la actividad–, mientras silencia a “chinas, nigerianas, rumanas.... el grueso de las mujeres prostituid­as”. Considera que no hay diferencia­s entre una chica nigeriana prostituid­a en las Ramblas o explotada en un discreto burdel del Eixample.

Por eso, reclaman que se elabore una encuesta rigurosa para saber cuántas mujeres son prostituid­as en Barcelona y en qué condicione­s. También reiteran su petición de participar en el consejo asesor del servicio municipal Abits. La FAVB reclama al Ayuntamien­to coraje para mirar a la realidad cara a cara y no contentars­e con discursos fáciles y que tranquiliz­an la conciencia de la opinión pública.

El comunicado es especialme­nte crítico con la concejal Pérez y la permisivid­ad ante las declaracio­nes de Clarissa Velocci, portavoz de Genera, que aseguró en dicho programa de TV3 “que no se sabe cuántas putas hay”, “quizás todas lo somos” o “el matrimonio es una forma de prostituci­ón”.

La FAVB pide al Ayuntamien­to una encuesta rigurosa para saber cuántas mujeres son prostituid­as

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ?? Una prostituta nigeriana trata de llamar la atención de posibles clientes en la Rambla
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO Una prostituta nigeriana trata de llamar la atención de posibles clientes en la Rambla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain