La Vanguardia

Al Yazira América cierra por la caída del precio del petróleo y los prejuicios

- FRANCESC PEIRÓN

Nueva York

El precio del petróleo influye incluso en la superviven­cia. La cadena de noticias por cable Al Yazira América abrió en el 2013 en Estados Unidos, en una apuesta por ofrecer informació­n de cali- dad, periodismo de investigac­ión, y otra versión en todo lo referente a los temas más delicados en este país, como el racismo y la relación con Oriente Medio sin una reverencia especial a Israel.

“Nuestro modelo de negocio no es sostenible en el contexto de los retos económicos del mercado de las empresas de Estados Unidos”, afirmó Al Anstey, jefe ejecutivo de la cadena, en el documento con el que explica la decisión de cortar las emisiones el próximo 30 de abril. Los vientos económicos, reconoció Anstey, no son favorables. Su modelo no ofrece una vía de superviven­cia más allá del apoyo financiero de Qatar.

Pero algo ha cambiado en estos tres escasos años. Cuando la cadena abrió en el 2013, el barril de petróleo se pagaba a unos 100 dólares. Esta cotización ha caído en torno a los 30 dólares. Desde Doha se anunció un recorte significat­ivo en su apoyo a los servicios de televisión. El 90% del presupuest­o que destina este país a la empresa Al Yazira procede de la industria de la energía, según el The Wall Street Journal.

“La decisión se ha tomado –subrayó Anstey respecto al cie-

rre– no porque no hayamos hecho un trabajo, que se ha hecho. Nuestro compromiso con el gran periodismo no tiene rival”. Al Yazira lanzó su canal en EE.UU. tras pagar 500 millones por Current TV, que era propiedad de Al Gober, exvicepres­idente y excandidat­o a la presidenci­a de Estados Unidos. Contrataro­n a 700 personas. Para aumentar su atractivo popular ficharon a figuras de la CNN como Soledad O’Brien oAli Velshi. Su apuesta les ha dado premios por su calidad, pero no han podido salvar los prejuicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain