La Vanguardia

El hijo y 150 amigos

- Salvador Llopart

Poco antes de empezar la proyección “para amigos” de Last days in desert, Rodrigo García, su director, decía frente a una platea repleta que él no; él no iba a hacer como aquel otro director del viejo Hollywood que reunía a los amigos y, luego, al finalizar la proyección, se apostaba en la puerta para interrogar­los.

Rodrigo García, el hijo de García Márquez, para los que no hayan caído, nos dejaba, pues, con la película puesta, un largo paseo por el desierto de Jesús en sus momentos de duda y tentación... Precisamen­te para no ceder a la tentación del halago fácil.

“Reuno a mis amigos para que me aplaudan, claro”. Unos ciento cincuenta amigos en total, anoche, la platea completa de la sala B del Verdi Park de Barcelona. “Mis enemigos no aplaudiría­n tanto”, bromeaba el director poco antes de empezar la proyección.

En más de una ocasión, su padre dijo que escribía para que lo quisieran más. Uno piensa que su hijo Rodrigo dirige películas también para que lo quieran más. Pero su narcisismo no le lleva a querer comprobarl­o a la salida de la proyección.

Last Days in desert, que se puedo ver también en el pasado festival de Sitges, donde participó fuera de concurso, se estrenará en Estados Unidos el próximo mes de mayo. La película, protagoniz­ada por Ewan McGregor en el papel de Jesús, se basa en ese momento que la Biblia habla como de los momentos más tensos del hijo de dios consigo mismo.

Cuarenta días tentado por el demonio, vagando por el desierto, de aquí para allá, un periodo citado en el libro, pero del que ese mismo libro no dice apenas nada. “Por eso me interesó”, dice el director de películas como Albert Nobbs (2011). “Porque me permitía absoluta libertad para hablar de lo que quisiera. Es una historia basada en un momento de la historia de Jesus pero no en nada escrito”.

¿Y de que quería hablar, Rodrigo García? ¿Del hijo por antonomasi­a; del padre? ¿De las tensas relaciones familiares entre un padre, Dios, y su hijo? ¿De Jesús perdido en sí mismo? ¿Tiene algo de biográfica esta película?

“No más que mis otras películas”, afirma Rodrigo García. “Un creador siempre mete parte de sí en todo lo que hace. Pero de aquí a que haya querido hablar de mí mismo hay un largo trecho. Ni Jesús soy yo ni Dios es mi padre”.

Rodrigo García se ha convertido en lo que su padre, tal como ha dejado escrito, le hubiera gustado ser, director de cine, escribiend­o y realizando películas. Rodrigo es uno de esos “directores mexicanos” que triunfan en Hollywood, como Iñárritu o Cuarón. “No saben muy bien cómo clasificar­me, me definen más como “director de películas de mujeres”, desde que debutó con Cosas que diría con sólo mirarla (2000).

En Estados Unidos, donde lleva viviendo desde hace 25 años, García Márquez es el padre del Rodrigo García. “Pero no me olvido de Barcelona”, donde la familia García Márquez sigue manteniend­o casa Y muchos amigos. 150 por lo menos. Y no son de Facebook.

‘Last days in desert’, de Rodrigo García, hijo de García Márquez, se estrenará en mayo

 ?? JORDI ROVIRALTA ?? Rodrigo García con Berta Muñoz (izquierda), Marta Feduchi y Poldo Pomés
JORDI ROVIRALTA Rodrigo García con Berta Muñoz (izquierda), Marta Feduchi y Poldo Pomés
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain