La Vanguardia

Hänsel y Gretel es más que cuento

El galerista Llucià Homs y el editor Fèlix Riera impulsan una revista cultural digital sobre Barcelona y su cultura

- IGNACIO OROVIO Barcelona

Además de un cuento, Hänsel y Gretel es desde ayer una revista. Una publicació­n digital y aperiódica, que se irá nutriendo de forma irregular pero con el objetivo diáfano de cuestionar qué está haciendo Barcelona (y por extensión Catalunya) con su cultura.

Como en el cuento, la nueva web (hanseligre­tel.cat) dejará pistas que dirijan a caramelos culturales (sean lecturas, películas, discos, canciones, obras de teatro, exposicion­es o cualquier clase de manifestac­ión cultural) y ofrecerá dulces con los que alimentar el espíritu crítico. En castellano o catalán, según la lengua que prefiera cada articulist­a, y con la voluntad de crear espejos en ciudades comparable­s o envidiadas: París, Londres, Roma, Lisboa...

Impulsan la publicació­n Llucià Homs, galerista y hasta junio director de Promoció de Sectors Culturals del Institut de Cultura de Barcelona, bajo la alcaldía de Xavier Trias, y Fèlix Riera, editor y director de Catalunya Ràdio entre 2012 y 2015 y director del Institut Català de les Indústries Culturals entre 2011 y 2012, en el gobierno de Artur Mas. La revista tiene un consejo editorial en el que además de Riera y Homs están el agitador cultural Eduard Escoffet, el gestor cultural Xavier Marcé y la periodista Núria Cuadrado.

Riera y Homs desean impulsar un debate abierto, plural y divergente sobre la cultura, así como situarla como factor clave en la elaboració­n de las políticas municipale­s.

La publicació­n planteará unos Diàlegs Barcelona que consistirá­n en reunir a dos personalid­ades de la ciudad que aborden en profundida­d aspectos sobre la creación y las políticas culturales. En su primera entrega interviene­n el artista Ignasi Aballí y el cineasta Albert Serra.

La primera pista ofrecida es el libro de Marcelo Expósito Conversaci­ón con Manolo Borja-Villel (Ediciones Turpial).

También impulsará ciclos de debate. El primero tendrá el epígrafe de Construcci­ó i cansament en la barcelona actual y contará con las firmas de Àlex Ollé, José María Martí Font, Josep Perelló, Llucia Ramis y Xavier Bru de Sala. Los siguientes serán sobre Festival o creació, Cosmopolit­isme o retorn al bosc, Governança o crisi del sector públic y Periodisme cultural i altres pistes.

“Barcelona es el lugar donde se construye nuestra modernidad”, explicó Riera sobre la génesis y el marco temático de la revista.

“Barcelona es el lugar donde se construye nuestra modernidad”, dicen los impulsores

 ?? INMA SAINZ DE BARANDA ?? Llucià Homs y Fèlix Riera, ayer en un hotel de Barcelona
INMA SAINZ DE BARANDA Llucià Homs y Fèlix Riera, ayer en un hotel de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain