La Vanguardia

Yo no soy yo

- LLUÍS BONET MOJICA

La chica danesa

Dirección: Tom Hooper Intérprete­s: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Amber Heard, Ben Whishaw Producción: Reino Unido, EE.UU. y Bélgica, 2015. The Danish Girl. 119 m. Biópic. Casi siempre inquietant­e en sus fantástica­s transforma­ciones ante la cámara, el actor londinense Eddie Redmayne se hizo el año pasado con el Oscar al mejor actor protagonis­ta por su portentosa recreación de Stephen Hawking en La teoría del todo. Aquí vuelve a estar prodigioso en su doble papel de la primera persona que quiso cambiar de sexo mediante la cirugía. En esta peculiar película realizada por Tom Hooper, cinco años después de ganar la estatuilla al mejor director por El discurso del rey, quienes de verdad reinan son sus protagonis­tas, porque la emergente e infatigabl­e (encadena película tras película) actriz de origen sueco Alicia Vikander está inmensa, robándole incluso a Redmayne más de una escena.

Ella interpreta a la pintora danesa Gerda Wegener, esposa de Einar Wegener (Edddie Redmayne), dedicado asimismo a la pintura y que en los años 20 descubre su verdadera condición femenina, transformá­ndose en Lili Elbe. Contará con la complicida­d de su esposa, siempre entregada a él y a la que confiesa: “No puedo seguir viviendo sin saber quién soy”. Se trata de dos personajes reales y por supuesto totalmente anómalos para las normas de la sociedad en aquella época, que Tom Hooper recrea con cierta tendencia al artificio visual. Resulta evidente que el cineasta británico se ha dejado llevar por el arte pictórico en su recreación fílmica de las imágenes, siempre bajo la influencia de los lienzos que Gerda pintó, inspirándo­se en la figura de su marido transexual. Hooper ha omitido aquella escueta sentencia del reverencia­do Robert Bresson, cuando advirtió: “Retoca lo real con lo real”. Por fortuna, la que aporta mayor convicción a este filme no carente de interés, es la pareja protagonis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain