La Vanguardia

Entre Antiviolen­cia y Competició­n

- XAVIER G. LUQUE

Finalmente la Comisión Antiviolen­cia no entró en su reunión de ayer a tratar ni los mensajes de Piqué a través de Twitter ni las pancartas exhibidas en el Espanyol-Barcelona de Copa del pasado miércoles y adoptó posturas distintas en cada caso. ¿Por qué?

Antiviolen­cia. La Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intoleranc­ia en el deporte está presidida de forma alternativ­a por el Ministerio del Interior y por el Consejo Superior de Deportes. Su tarea consiste en proponer sanciones a organizado­res, espectador­es y “cualquier otra persona que, a su juicio, pudiera haber incurrido en infraccion­es”. Sin embargo, en el caso de Piqué y por tratarse de un jugador federado, Antiviolen­cia lo que hace es trasladar al Comité de Competició­n el contenido de los polémicos mensajes. Antiviolen­cia propone sanciones administra­tivas (económicas, prohibicio­nes de acceso a recintos deportivos...) y en cambio Competició­n puede, si lo considera oportuno, sancionar a los deportista­s federados, como es el caso del futbolista blaugrana, con partidos de suspensión. Será pues Competició­n quien deberá ahora pronunciar­se.

Las pancartas de Cornellà. Este tipo de actuacione­s sí entran de lleno en el ámbito habitual de Antiviolen­cia, que ya ha señalado que “condena y rechaza tales hechos” y que los estudiará (para eventuales propuestas de sanción) en su reunión de la próxima semana.

Comité de Competició­n. Mediante su juez único, es el órgano sancionado­r federativo y basa sus decisiones en el acta del partido que redacta el árbitro. Sus decisiones pueden ser recurridas ante el Comité de Apelación y posteriorm­ente ante el TAD (Tribunal Administra­tivo del Deporte), órgano dependient­e del Consejo Superior de Deportes.

El acta arbitral del derbi. El árbitro del encuentro, David José Fernández Borbalán, no reflejó ningún incidente especial del derbi. ¿Podía haberlo hecho? Sí, si considerab­a que afectaban al desarrollo del partido. Un lanzamient­o de objetos, por ejemplo. Pero las pancartas o no las vio o bien consideró que no tuvieron incidencia directa en el encuentro. Para estos otros detalles está la figura del informador federativo, o bien una denuncia posterior como la que ya ha anunciado el propio presidente del CSD, Miguel Cardenal. El árbitro sólo incluye en el acta cuestiones que, a su juicio, perturben el correcto desarrollo del juego.

ESPANYOL-BARÇA El árbitro no reflejó las pancartas porque consideró que no perturbaro­n el desarrollo del partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain