La Vanguardia

Al Barça le cuesta competir

Navarro, castigado con dos técnicas, abandonó el partido en el tercer cuarto

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

Poco podía esperar Navarro antes del partido, cuando dialogaba tranquilam­ente con los colegiados, el alemán Lottermose­r, el esloveno Javor y el polaco Pastusiak, que no acabaría el encuentro por culpa de dos técnicas que vio en el tercer cuarto –ambas por protestar– y que le impidieron volver a la pista. Una situación inédita para el capitán blaugrana, que fue el mejor en Moscú en otra actuación decepciona­nte del colectivo catalán. No está a gusto nunca el Barça cuando el enfrentami­ento es físico, con muchos contactos y manos por doquier. Le sucedió en el debut en el Top 16 en Atenas (74-62 ante el Olympiacos) y la historia se repitió ayer, con otro marcador bastante negativo (93-82) que incluso pudo ser peor porque la eliminació­n de Navarro descentró a sus compañeros, que llegaron a perder hasta por 19 puntos (78-59) en el inicio del último cuarto. Pero cuatro triples de Abrines en el tramo final suavizaron la derrota.

Ni siquiera el cambio de pista, que llevó al partido del Universal Sports Hall al moderno Megasport Arena, una instalació­n muy grande que no se llenó y en la que el ambiente no fue intimidato­rio, benefició a un Barcelona que no se saca de encima la irregulari­dad y que ya acumula dos derrotas en los tres encuentros del Top 16 disputados. Y la próxima semana visita de nuevo al Real Madrid.

Con ser muy importante, el Barcelona Lassa no perdió por culpa del incidente de Navarro y del criterio de los árbitros, que sin duda no estuvieron bien (no dieron validez a una canasta en una entrada de Oleson cuando el balón tocó claramente en el tablero). El equipo de Pascual volvió a ser un bloque débil, incapaz de soportar la intensidad defensiva de un rival que afrontaba el duelo sin dos de sus mejores jugadores, De Colo y Freeland, pero que completó una actuación coral brillante, confirmand­o que es el mejor equipo de la Euroliga en ataque. Además, la inferiorid­ad en el rebote (32 contra 21) resultó extraña porque los visitantes parecían superiores bajo los tableros, pero este aspecto, lejos de concretars­e, resultó incluso negativo. Sólo en el inicio del tercer cuarto, con un parcial de 0-7 –una canasta de Tomic, la primera, y cinco puntos de Samuels–, dio la sensación de que el conjunto barcelonis­ta tenía las ideas claras en ese sentido. Pero fue un espejismo y del 54-53 (23m15s) se pasó al 76-59 del minuto 30, un marcador que decidía el duelo.

Fue una lástima que el festival anotador del primer cuarto (2829), con 5 de 6 triples para cada equipo, no tuviera continuida­d, pero es lógico que esto suceda como visitante. El Barça no aguantó el ritmo de un CSKA que tuvo en Higgins a su mejor anotador (20), aunque una vez más fue Teodosic el que dirigió a la perfección a sus compañeros, mientras que tanto Satoransky como Ribas, castigado rápidament­e con faltas, tenían una tarde aciaga.

 ?? KIRILL KUDRYAVTSE­V / AFP ?? Lawal coge un rebote en presencia de Fridzon
KIRILL KUDRYAVTSE­V / AFP Lawal coge un rebote en presencia de Fridzon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain