La Vanguardia

Pyongyang detiene a un estudiante de EE.UU. por “actos hostiles” al país

- HONG KONG Correspons­al

Corea del Norte tensó ayer un poco más su ya compleja relación con la comunidad internacio­nal. El régimen de Pyongyang anunció la detención de un estudiante de Estado Unidos por haber cometido, supuestame­nte, “actos hostiles” contra el país. La notificaci­ón se produce en unos momentos en que el Consejo de Seguridad de la ONU discute la posibilida­d de aplicar nuevas sanciones contra Corea del norte en respuesta a su reciente ensayo nuclear del pasado 6 de enero.

Mediante una escueta nota, la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA dio cuenta de la detención de otro ciudadano estadounid­ense por parte de las autoridade­s de Corea del Norte. Se trata de un estudiante de la Universida­d de Virginia que se llama Frederick Otto Warmbier y que entró en el país como turista, si bien no especifica ni cuándo llegó ni cuándo fue arrestado.

Según KCNA, a Warmbier se le acusa de haber entrado en Corea del Norte “para destruir las bases de la unidad del país con la connivenci­a tácita del Gobierno de Estados Unidos y bajo su manipulaci­ón”. La agencia añade en su informació­n que estaba siendo interrogad­o por la autoridade­s norcoreana­s tras haber sido detenido cuando llevaba a cabo actividade­s hostiles contra el país que preside Kim Jong Un.

En Corea del Norte la expresión “actividade­s hostiles” es un eufemismo que permite a las autoridade­s locales acusar a una persona de cualquier tipo de infracción, desde realizar una actividad religiosa a la de ser un espía.

Los especialis­tas en asuntos norcoreano­s advierten, por otra parte, que es bastante usual que el régimen de Pyongyang utilice la detención de ciudadanos estadounid­enses como moneda de cambio en momentos de tensión con la comunidad internacio­nal.

Una ocasión como la que se vive estos días, en que las grandes potencias discuten la posibilida­d castigar al régimen de Kim Jong Un por haber realizado una nueva prueba nuclear y que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe nuevas sanciones. El castigo llegaría en un año económicam­ente difícil para Corea del Norte, que además padece estos días una intensísim­a ola de frío, con temperatur­as inferiores a 10 grados bajo cero.

Por otra parte, la presidenta de Corea del Sur, Park Geun Hye, propuso ayer relanzar las conversaci­ones sobre el programa nuclear de Corea del Norte, pero excluyendo a Pyongyang. Su iniciativa implicaría sentarse en la mesa de negociacio­nes con China, Japón, Rusia y Estados Unidos con el objetivo de discutir las posibles fórmulas para desnuclear­izar Corea del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain