La Vanguardia

Junts pel No en Madrid

Homs no ve motivos ni tan siquiera para la abstención

- JOSEP GISBERT

CDC y ERC marcan distancias con las aspiracion­es del líder del PSOE y coinciden en no ver motivo alguno para facilitar su mandato.

Los partidos soberanist­as de Catalunya siguen con suma atención las negociacio­nes sobre la formación de un nuevo Gobierno en España de acuerdo con los resultados del 20-D, pero a la vez con notables dosis de escepticis­mo. Después de los últimos movimiento­s, en los que Mariano Rajoy ha intentado ganar tiempo declinando de momento someterse a la investidur­a y trasladand­o la presión al tejado de Pedro Sánchez, CDC y ERC marcaron ayer distancias con las aspiracion­es del líder del PSOE y coincidier­on en no ver motivo alguno para, llegado el caso, facilitar su mandato.

Quien más explícito se mostró en este sentido fue Francesc Homs, cabeza de cartel de Democràcia i Llibertat en el Congreso. “No puedo votar a favor de Pedro Sánchez, ni tan sólo abstenerme, con los elementos que tengo encima de la mesa”, subrayó el dirigente de CDC en declaracio­nes a RAC1, en las que remachó que “no tengo elementos suficiente­s para tomar ninguna decisión en relación al PSOE que no sea votar en contra” y que “nos sentimos muy alejados y nadie nos ha dicho absolutame­nte nada para entablar ningún tipo de negociació­n”. En una línea similar, aunque no con tanta rotundidad, se expresó en nombre de ERC Joan Tardà, que aseguró que su formación será “muy receptiva” a la formación de un hipotético Gobierno español de izquierdas y progresist­a, aunque advirtió que “la prueba del algodón es reconocer el mandato democrátic­o del 27-S y que el pueblo de Catalunya es soberano”. “No concebimos ningún gobierno progresist­a y de izquierdas si no reconoce la soberanía del pueblo de Catalunya”, resaltó también en manifestac­iones a RAC1.

Por esta razón, tanto Francesc Homs como Joan Tardà compartier­on asimismo que la prioridad de sus respectivo­s partidos es el proceso soberanist­a. “Ellos que vayan haciendo, que nosotros estamos centrados y atentos a lo que se hace en Catalunya, estamos por el proceso”, relató el diputado de CDC, mientras el de ERC recordaba que “tenemos un mandato democrátic­o y dieciocho meses para caminar hacia la república catalana”. “Hace cuatro días criticaban la política catalana y nos han superado de largo”, se congratuló con evidente ironía el portavoz de Democràcia i Llibertat en el Congreso, en referencia a la “olimpiada de la táctica política” que, a su juicio, en las últimas horas han protagoniz­ado PP, PSOE y Podemos.

A la formación de Pablo Iglesias, precisamen­te, Francesc Homs le reprochó que “se haya olvidado del referéndum” sobre el futuro de Catalunya “en un tiempo récord”. “No puede ser que Podemos y su filial catalana de En Comú Podem se olviden del referéndum después de hablar de él durante toda la campaña”, lamentó, y les echó en cara que “pongan los cargos por delante y, superando al mejor Duran, ya pidan ministerio­s”. El portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, justamente, ha pedido una reunión formal al grupo de ERC en el Congreso para analizar la situación –que puede desarrolla­rse la próxima semana–, a la que “asistiremo­s y escucharem­os qué oferta nos hacen”, en palabras de Joan Tardà.

 ?? DANI DUCH ?? Francesc Homs, con Ferran Bel, en el hemiciclo del Congreso
DANI DUCH Francesc Homs, con Ferran Bel, en el hemiciclo del Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain