La Vanguardia

Rull cita a Renfe para poner al día Rodalies

El conseller convoca una reunión el día 2 para que se acelere la inversión urgente pactada, de la que sólo se ha ejecutado el 2%

- BARCELONA Redacción

La red ferroviari­a es una de las primeras carpetas que quiere abrir el nuevo conseller de Territori i Sostenibil­itat, Josep Rull, para abordar lo que calificó de “terrible déficit de inversión” en esta red. Así, convocará una reunión del órgano mixto de coordinaci­ón Generalita­t-Renfe para el 2 de febrero.

Rull, en una entrevista en Catalunya Ràdio, criticó ayer la “despreocup­ación clamorosa” de Adif y puso como ejemplo que sólo se ha ejecutado el 2% de los 310 millones de inversión, “en actuacione­s prioritari­as para garantizar la fiabilidad de la infraestru­ctura”, que se pactaron con el Ministerio de Fomento en el 2013. Esto muestra, dijo, “que estamos en unos niveles de incumplimi­ento flagrantes”.

Diferenció entre el gestor de la infraestru­ctura (Adif) y el operador del servicio (Renfe) –aunque ambos dependen de Fomento– y apuntó que “una de las principale­s víctimas”, además de los usuarios, “es Renfe”, a quien le interesa “que Adif se comprometa a invertir”.

El conseller pretende, en la reunión del día 2, trasladar al presidente de Renfe que “mi prioridad es establecer unas pautas claras para dar el mejor servicio posible con la actual infraestru­ctura” y exigir su puesta al día “a corto plazo”, mediante esos 310 millones de inversión pactados. “Presionare­mos a Adif por tierra mar y aire”, aseguró Josep Rull, porque no piensa “resignarse” ante el funcionami­ento actual de Rodalies y los trenes regionales. El conseller estimó que para poner al día la red ferroviari­a sería necesario que el ministerio hiciera una inversión de 4.000 millones de euros.

El nuevo conseller señaló asimismo que la primera ley que impulsará su departamen­to es la del Cambio Climático, que buscará “apelar a la conciencia colectiva” para que comprenda que “un país que lucha contra la contaminac­ión atmosféric­a es moderno y más viable”.

Además, ha apuntado que la conselleri­a se planteará buscar un nuevo modelo de peajes. Por ello, animó a debatir “si el mantenimie­nto de ciertas vías deben pagarlo todos los ciudadanos o sólo quien las utiliza” y avanzó que “facilitare­mos que haya determinad­os corredores que sean más baratos o exentos de pago para determinad­o tráfico”, como el caso de la C-16 en el Bages para “desplazami­entos internos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain