La Vanguardia

Ambigüedad y sutileza

EXTRACTO DEL ARTÍCULO DE RUBIO LLORENTE PUBLICADO EN ‘LA VANGUARDIA’ EN OCTUBRE DEL 2015

-

“Es verdad que la promulgaci­ón de la Constituci­ón se hace en nombre del pueblo español y que sólo este ha de ratificar sus reformas, pero tampoco cabe olvidar que el reconocimi­ento del derecho a la autonomía de nacionalid­ades y regiones sólo tiene sentido si se entiende que dentro de él hay otros pueblos cuyas ‘culturas, institucio­nes, lenguas y tradicione­s’ han de ser protegidas según el preámbulo, que sitúa esta protección en el mismo plano que la de los derechos humanos. Esta ambigüedad ha sido útil durante más de tres décadas, pero ha perpetuado el conflicto entre los dos nacionalis­mos, hasta llegar a un punto en el que estos se enfrenten abiertamen­te para imponerse por la fuerza el uno al otro y aunque sólo sea porque la fuerza del uno está amparada por el derecho español e internacio­nal y la del otro no, el resultado final del enfrentami­ento es previsible. (...) Para lograrlo e intentar no eludir el conflicto, sino resolverlo, no hay, me parece, otra vía que la de salir de la ambigüedad, y eso exige concebir esas dos ideas de España de manera que puedan confluir en una sola, más sutil, que es la que suele designarse con la expresión nación de naciones. Esa nueva idea deberá proyectars­e en una reforma constituci­onal, cuyos términos concretos, sin embargo, convendría dejar al margen de la contienda electoral para no dificultar el indispensa­ble consenso. Sería muy convenient­e, por el contrario, que esté presente en los debates electorale­s. Formulándo­la si es posible con claridad, y cuando menos abandonand­o la ambigüedad inherente a las habituales invocacion­es a la unidad de España, la realidad nacional de Catalunya, la igualdad de los españoles, el derecho de los catalanes a decidir su futuro, etcétera. (...) Sigo creyendo que sería bueno hacer un referéndum para confirmarl­o, pero ya el único de nuestros políticos que aparenteme­nte sigue apoyando su realizació­n es el señor Iglesias, aunque a juzgar por lo que le he oído en una reciente entrevista, le atribuye un carácter decisorio que entre nosotros es jurídicame­nte imposible y que políticame­nte tampoco ha tenido ni en Quebec ni en la Gran Bretaña”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain