La Vanguardia

“Actividad creativa como terapia”

-

“Muchos artistas han utilizado la actividad creativa como terapia”, así habla Benito Padilla, director de la galería Imaginart donde se expone Dale piso, de Lorena Rodríguez, del conjunto de instalacio­nes que componen la muestra. Es como si supiera o intuyera que la artista visitó territorio­s inexplorad­os de su interior. “Lorena recurre a los lenguajes plásticos para explicar su tragedia”, asegura. “Articula un discurso plástico para narrar esa tragedia”, insiste Padilla desde la butaca de su despacho, ubicado al fondo del piso superior de su galería. Habla de la obra de Lorena Rodríguez y se aventura por terrenos más abiertos. Alude a las particular­idades del llamado arte moderno con palabras que pueda entender el neófito. Lo hace de un modo suficiente­mente comprensib­le como para que quede claro que, como en otras creación humana, te pueden dar gato por liebre. La obra de Rodríguez resulta para él estimable. “Me pareció interesant­e. Un trabajo sobre lo presente que está la violencia”, matiza Padilla, que antes de continuar la conversaci­ón aclara que la obra expuesta de la mexicana no está a la venta. Se trata de ocho instalacio­nes compuestas de tres elementos. Un objeto auténtico con el aspecto de estar completame­nte nuevo, con el envoltorio o funda original, un dibujo a lápiz de cómo podría encontrars­e expuesto en un comercio y un montaje fotográfic­o con el objeto en cuestión usado como elemento de tortura en los que a veces aparece la figura humana y en otras, no. La modelo que aparece en alguna de las fotos es la propia Lorena Rodríguez. En ese apartado de la obra gráfica, le acompañó el reconocido fotógrafo mexicano Alan Flores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain