La Vanguardia

David Pellicer

FUNDADOR DE ETNIA

- MAR GALTÉS Barcelona

La empresa catalana Etnia alcanzó en el 2015 la cifra de un millón de gafas vendidas, con una facturació­n de 48 millones de euros, un 35% más. Fundada en el 2002 sobre la base de dos generacion­es de fabricante­s, exporta el 91%.

Etnia alcanzó en el 2015 la mítica cifra del millón de gafas vendidas, lo que representó un crecimient­o del 35% de la facturació­n, hasta los 48 millones de euros, de los cuales el 91% correspond­e a ventas en el mercado internacio­nal, principalm­ente Europa y Estados Unidos.

La empresa, fundada y dirigida por David Pellicer, tiene su sede en Esplugues, donde acaba de ampliar sus oficinas, tres plantas en un edificio industrial. Y para el verano tiene previsto inaugurar su emblemátic­o centro de exposicion­es y tienda, en un edificio de siete plantas justo enfrente de Santa Maria del Mar, en el Born, adquirido por Pellicer con una inversión superior a cinco millones de euros.

La de Etnia es una sorprenden­te historia de resurrecci­ón y transforma­ción de una empresa familiar. El abuelo materno era fabricante de gafas, y su padre fue técnico en Indo y después montó con su mujer una fábrica de monturas para terceros, y crearon su marca propia, Etnia. David Pellicer (1978) empezó a trabajar con ellos, pero en los noventa la empresa iba mal, y en el 2001 decidieron cerrar. David les compró Etnia y volvió a empezar, prácticame­nte de cero: y explica que entonces apostó “por hacer lo que sólo hacían las marcas más elitistas: gafas de colores y divertidas, pero para la gente normal. Fui a China a buscar proveedore­s y fabricante­s y empecé a diseñar”.

En el 2011 Etnia se hizo con el control de su principal fabricante en China, donde ahora ya tiene dos fábricas de su propiedad. “Nosotros nos centramos en comprar los componente­s de máxima calidad, en Alemania e Italia, y ensamblamo­s en China”. Pero ante el crecimient­o registrado de las ventas, Pellicer explica que “vamos apretados de capacidad”, y han decidido abrirse a un proveedor externo de producto acabado, una firma italiana “que trabaja para los grandes del lujo y nos hará gafas para nosotros. Como máximo representa­rá el 25% del volumen”.

La empresa emplea a unas 400 personas, de las cuales 230 en China. En el último año, Etnia acompañó su crecimient­o con el fichaje de directivos pro- cedentes de Inditex, Nike y Pronovias. También ha tomado el control de sus filiales en EE.UU. y Canadá. Para el 2016, la previsión es alcanzar unas ventas de 62 millones.

Etnia mantiene una constante apuesta por el diseño y las colaboraci­ones con artistas. Lanzó una colección basada en una licencia con los Yves Klein Archives, que potenció el emblemátic­o color azul. Y ahora, acaba de presentar un proyecto basado en la obra de Jean Michel Basquiat: una colección de gafas con las que se acerca al mundo del grafiti y del street art.

Acaba de ampliar su sede en Esplugues y en verano inaugurará un gran centro de exposición en el Born

 ??  ??
 ?? JORDI ROVIRALTA / ARCHIVO ?? David Pellicer, hijo y nieto de fabricante­s de gafas, empezó de cero con Etnia en el 2002
JORDI ROVIRALTA / ARCHIVO David Pellicer, hijo y nieto de fabricante­s de gafas, empezó de cero con Etnia en el 2002

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain