La Vanguardia

Donald Trump

CANDIDATO A LA CASA BLANCA

- JORDI BARBETA Washington. Correspons­al

Trump es un exceso al frente de los sondeos. Es el favorito en el Partido Republican­o para ganar el caucus de Iowa. Está tan seguro de sí mismo que asegura que ni disparando en la Quinta Avenida perdería votos.

Después del apoyo recibido por la exgobernad­ora de Alaska, Sarah Palin, Donald Trump ha logrado dar la vuelta a las encuestas en Iowa y ha vuelto a superar a su rival más directo, el senador por Texas Ted Cruz. Iowa celebra caucus el lunes que viene y era hasta ahora el único estado en el que los sondeos no señalaban al magnate inmobiliar­io de Nueva York como favorito para la nominación republican­a. Y en un arranque de euforia, Trump declaró en Sioux City: “Tengo a la gente más leal, ¿alguna vez habéis visto algo así? Podría pararme en mitad de la Quinta Avenida y disparar a gente y no perdería votantes”.

El magnate debió de darse cuenta de que con esa petulante frase estaba tratado de idiotas a sus seguidores, porque cuando la CNN le pidió que desarrolla­ra la idea expresada se negó en redondo a comentarla.

A una semana del inicio del proceso de primarias para elegir a los nominados republican­os y demócratas, la batalla se ha puesto apasionant­e en ambos partidos. El Partido Republican­o está viviendo una guerra civil sin precedente­s. El establishm­ent conservado­r se ha rebelado contra Trump, pero también con tanta o mayor inquina contra el segundo clasificad­o en los sondeos, el ultraconse­rvador Ted Cruz, sin duda el senador más odiado por el aparato del Grand Old Party (GOP). El National Review, publicació­n conservado­ra de referencia, dedica su último número a combatir la candidatur­a del magnate inmobiliar­io. La portada lleva por título “Contra Trump” y en ella veintidós figuras de la derecha estadounid­ense exponen sus ar- gumentos para rechazar la nominación de Donald Trump, a quien, de hecho, consideran un intruso. No le costó al magnate replicar con su mala baba habitual. “Han hecho eso porque la revista necesita publicidad, la lee muy poca gente y ha perdido su influencia”. Luego Trump se declaró tan conservado­r como, a su juicio, lo fue Ronald Reagan, que, según dijo, “en sus inicios no era más que un demócrata liberal y fue evoluciona­ndo al conservadu­rismo”.

Ted Cruz está recibiendo también ataques desde el interior de su partido. El más significat­ivo, el de Bob Dole, veterano exsenador y excandidat­o a la presidenci­a, que advirtió a las bases republican­as de que Cruz “no es un conservado­r, es un extremista”, y aseguró que su nominación se-

Guerra civil en el Partido Republican­o con movilizaci­ón del ‘establishm­ent’ contra Trump y Cruz

ría “mucho peor aún” que la de Donald Trump. El senador Lindsey Graham, el comentaris­ta David Brooks y otros referentes de la derecha estadounid­ense también han advertido de los riesgos de elegir a un tipo como Cruz.

En el Partido Demócrata la batalla también se anima. Bernie Sanders supera ya a Hillary Clinton en los sondeos previos a las dos primeras confrontac­iones, Iowa y Nuevo Hampshire. Ayer el diario de referencia de Iowa, The Des Moines Register, se pronunció a favor de Marco Rubio y Hillary Clinton como nominados republican­o y demócrata.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain