La Vanguardia

Continente y contenido

Las productora­s del famoso vino gaditano se enfrentan por el embotellad­o en vidrio o en cajas de cartón y plástico

-

Las tres bodegas con más solera de Sanlúcar de Barrameda se oponen frontalmen­te a la intención del resto, cuatro firmas, de comerciali­zar la famosa manzanilla en la conocida como bag in box, una caja de cartón provista de un grifo y que contiene una bolsa de plástico en la que se conserva la bebida.

La guerra ya es total entre las empresas bodegueras de Sanlúcar de Barrameda, productora­s de la famosa manzanilla, una bebida alcohólica que da su fama a la localidad gaditana más aún que las carreras de caballos en la playa de Bajo de Guía. Las tres empresas de más solera, Delgado Zuleta (creada en 1744), Barbadillo (1821) y La Guita (1852), se oponen frontalmen­te a la intención del resto, cuatro firmas, de comerciali­zar la famosa bebida en la conocida como bag in box, una caja de cartón provista de un grifo del que mana la bebida, que se conserva en una bolsa de plástico.

El asunto no es banal por cuanto muchos consideran que está en juego la propia superviven­cia de la manzanilla, de siempre servida de una botella de cristal y a una temperatur­a determinad­a. La utilizació­n del plástico y el cartón se asocia “a productos de escasa calidad”, aducen Zuleta, Barbadillo y La Guita, que representa­n más del 70% de las ventas del sector Manzanilla de Sanlúcar.

De acuerdo con la descripció­n del agrónomo y botánico Esteban Boutelou en 1807, “el nombre de manzanilla de este vino viene de la uva blanca o uva palomino, como se conoce en Sanlúcar, pisadas en buena disposició­n y exprimidas levemente, de la que se obtienen vinos blancos que se distinguen por su olor a manzanilla y por su fragancia exquisita que tanto aprecian los gaditanos”.

Las bodegas partidaria­s del bag in box defienden su nuevo envase como una auténtica innovación, al margen de que supone unos costes mucho más bajos por cuanto el cartón es más barato que el cristal, y su manipulaci­ón exige mucho menos gasto en personal.

El cisma es tal que las cuatro empresas innovadora­s, HidalgoLa Gitana, Miguel Sánchez, Juan Piñero y Pilar García de Velasco, han solicitado su baja definitiva en la Federación de Bodegas del Marco de Jerez y han constituid­o una asociación propia de bodegas artesanas de Sanlúcar de Barrameda. La escisión de estas cuatro firmas se debe a que el marco regulador de la Denominaci­ón de Origen del Jerez y la Manzanilla, el organismo donde se agrupan las empresas bodegueras de la zona, se ha posicionad­o abiertamen­te en tres ocasiones contra la utilizació­n del bag in box.

El movimiento de rebeldía asegura que sufre “indefensió­n, per- secución y acoso” por parte del consejo regulador, que únicamente mira por los intereses de las grandes empresas, y quieren que las decisiones que afecten a la manzanilla se adopten únicamente en Sanlúcar. Por su parte, las tres bodegas grandes contraatac­an en un comunicado reclamando su derecho “a ser y sentirnos de Sanlúcar y a defender sus intereses como el que más”, al tiempo que recuerdan que mantienen “muchos puestos de trabajo en la localidad” y contribuye­n a “generar mucha riqueza”.

Zuleta, Barbadillo y La Guita rechazan que la utilizació­n del plástico suponga ninguna innovación, puesto que “es un envase que lleva más de veinte años en el mercado

ADOLFO S. RUIZ Las empresas con más solera acusan a las innovadora­s de usar un envase asociado a una “escasa calidad”

y es asociado a productos de poca calidad y escasa imagen”. Consideran, además, que su generaliza­ción supondría la pérdida de numerosos puestos de trabajo y de mercado que “afectaría al tejido empresaria­l de toda la región”.

Los bodegueros rebeldes han acudido directamen­te al vicepresid­ente de la Junta de Andalucía, el gaditano Manuel Jiménez Barrios, en busca de protección. Acusan a la patronal jerezana de estar formada “por personas de dudosa credibilid­ad, a las que mueve hacer daño y destruir empresas que luchan por mantenerse en un sector cada vez más concentrad­o, en el que los intereses de unos pocos se imponen al sentido común”.

 ?? MARCELO DEL POZO / REUTERS / GETTY ?? Un experto escancia manzanilla en una de las múltiples bodegas que existen en Sanlúcar de Barrameda
MARCELO DEL POZO / REUTERS / GETTY Un experto escancia manzanilla en una de las múltiples bodegas que existen en Sanlúcar de Barrameda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain