La Vanguardia

El califato universal

El Estado Islámico se abre camino en el Sudeste Asiático con nuevos y viejos grupos terrorista­s

- ISIDRE AMBRÓS Hong Kong. Correspons­al

Los atentados del 14 de enero en Yakarta han hecho que el Sudeste Asiático haya dejado de ser sólo un lugar de atracción turística y de desarrollo económico para convertirs­e en un lugar vulnerable al terrorismo yihadista.

El pasado 14 de enero todo cambió en el Sudeste Asiático tras los atentados de Yakarta. La región ha dejado de ser sólo un lugar de atracción turística y de desarrollo económico. También se ha convertido en un lugar vulnerable a los atentados terrorista­s. La influencia del Estado Islámico (EI) y su yihadismo radical y violento ha llegado a la región.

Los atentados de Yakarta de hace diez días, donde murieron ocho personas, entre ellas cinco terrorista­s, y otras 20 resultaron heridas, reivindica­dos por el EI, ha encendido las alarmas de todos los gobiernos asiáticos.

Los gobiernos de los países del sur de Asia observaban hasta ahora el desarrollo del EI con inquietud, pero convencido­s de que la situación estaba bajo control. Nada más lejos de la realidad.

El yihadismo radical hace tiem- po que ha fijado sus ojos en el Sudeste Asiático para establecer allí un califato. Es una zona del planeta habitada por un gran número de musulmanes, y no es difícil lograr que germine su ideología. En Indonesia suponen el 88% de 250 millones de habitantes; en Malasia, el 60% de 30 millones; en Brunéi, el 75% de una población de 412.700; en Filipinas, el 5% de 92 millones de habitantes, y en Singapur, el 14% de 5,5 millones.

Y en esta parte del mundo, el Estado Islámico, que ha aceptado la adhesión de grupos yihadistas de Nigeria, Argelia, Libia, Egipto, Yemen, Arabia Saudí, Pakistán y Afganistán, aún no ha reconocido a ninguna organizaci­ón extremista en el Sudeste Asiático.

No obstante. distintos informes sobre el yihadismo radical en el Sudeste Asiático sugieren que Indonesia y Filipinas podrían convertirs­e en los santuarios de este movimiento en la región. En su territorio albergan ya grupos violentos que han lanzado señales de querer adherirse al EI.

El ejemplo más claro ha sido el reciente ataque de Yakarta, que aunque lo ha reivindica­do el Estado Islámico, las autoridade­s indonesias apuntan a un grupúsculo local de reciente formación llamado Katibah Nusantara, que ya ha anunciado que su fin es el de crear un califato en la región.

Según la policía indonesia, esta organizaci­ón agrupa a militantes indonesios y malasios formados en las filas del EI en Siria e Iraq y estaría dirigida por Bahrun Naim, considerad­o el cerebro de los ataques de Yakarta. Sería la sucesora del grupo terrorista Yema Islamiya, autor de los atentados de Bali del 2002, donde murieron 202 personas, y se beneficiar­ía ade- más de la corriente islamista ultraconse­rvadora que impera en la provincia de Aceh, donde rige la charia, para expandir su ideología.

En Filipinas, la situación es igualmente inquietant­e, aunque no han habido atentados. No obstante, los últimos informes sobre terrorismo sugieren que el país se

Los grupos radicales de Filipinas han anunciado de forma conjunta su fidelidad al Estado Islámico

ha convertido ya en un refugio de islamistas radicales.

Uno de los indicios más claros es el vídeo que circuló por internet en enero, en el que un grupo de hombres armados se declaraban seguidores de la organizaci­ón yihadista. Entre ellos se hallaban los líderes de los grupos radicales locales de Abu Sayyaf, Ansar al Charia y Ansar al Jilafa.

“La fusión de estas formacione­s rebeldes impulsadas por el EI y la unión de sus líderes va a suponer un desafío sin precedente­s para el Gobierno de Manila”, ha señalado recienteme­nte Rohan Gunaratna, director del Centro Internacio­nal de Investigac­ión sobre Terrorismo y Violencia Política de Singapur. Opina que generará más radicalism­o en la zona y vaticina que puede ser el primer paso para que el EI quiera establecer una provincia propia en la isla de Mindanao.

Un diagnóstic­o compartido por el alcalde de la ciudad de Cotabato, en Mindanao, Japal Guiani, quien advirtió al ejército que en diciembre el EI había reclutado ya a unos mil jóvenes en la zona. “Es alarmante, y las fuerzas de seguridad deberían investigar el asunto seriamente”, declaró al diario filipino Inquirer.

En los últimos años las fuerzas de seguridad indonesias y filipinas han luchado con éxito contra el terrorismo local. Todo apunta a que ahora se enfrentan a un enemigo más poderoso que pretende implantar un califato en la región. El combate se prevé largo y duro.

 ?? RONI BINTANG / EFE ?? Los expertos temen que los atentados de Yakarta del pasado 14 de enero sean los primeros síntomas de la implantaci­ón del EI en la región
RONI BINTANG / EFE Los expertos temen que los atentados de Yakarta del pasado 14 de enero sean los primeros síntomas de la implantaci­ón del EI en la región

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain