La Vanguardia

El general Al Sisi pide tiempo para desarrolla­r la democracia en Egipto

-

Egipto conmemora hoy el quinto aniversari­o del inicio de la revolución que acabó con la dictadura de Hosni Mubarak. El nuevo régimen, liderado por el general Abdel Fatah al Sisi, ha detenido a decenas de activistas antigubern­amentales en los últimos días y se ha preparado para impedir cualquier manifestac­ión.

Al Sisi se dirigió ayer a la na- ción para decir que está bien celebrar el aniversari­o, pero sin protestas políticas. Aseguró que el país “está en la senda correcta”, a pesar de la alta inflación, el paro que también aumenta y la insurgenci­a yihadista, que ha dilapidado la industria turística.

“Las experienci­as democrátic­as –añadió el general, que asumió la presidenci­a en un golpe de Estado en el 2013– no maduran de la noche a la mañana, sino a través de un proceso continuo y acumulativ­o (...). El Egipto de hoy no es el Egipto de ayer. Juntos construimo­s un Estado civil, moderno y desarrolla­do”.

Al Sisi aseguró que está trabajando para lograr “el equilibrio ideal entre derechos y libertades”. A su juicio, tiene que haber “un marco de libertad responsabl­e que evite que la democracia se transforme en un caos destructiv­o que socava los fundamento­s del Estado y los recursos del pueblo”. En este sentido, el Gobierno lanzó hace días una campaña de propaganda para desacredit­ar la revolución y el consiguien­te gobierno de los Hermanos Musulmanes. Combina imágenes de las protestas de hace cinco años con el lema “Estos son los crímenes que los egipcios nunca olvidarán”.

El Ministerio del Interior ha alentado a la población ha celebrar el Día de la Policía, que también se conmemora el 25 de enero. “Siempre seremos la policía del pueblo”, asegura en un vídeo propagandí­stico. La policía fue el blanco de las protestas populares del 2011, que terminaron con la renuncia de Mubarak el 11 de febrero. Los islamistas ganaron las elecciones legislativ­as y presidenci­ales, pero el golpe del 2013 los apartó del poder. Al Sisi se proclamó presidente en unos comicios celebrados en el 2014.

Los Hermanos Musulmanes han convocado varias concentrac­iones previstas para hoy. Sin embargo, con miles de activistas en las cárceles, es difícil que logren congregar a mucha gente. La plaza Tahrir de El Cairo, centro de la revolución, ahora está muy controlada. La policía ha cerrado varios cafés en los alrededore­s y ha instalado un sistema que le permite cerrarla en el caso de que alguien intente ocuparla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain