La Vanguardia

La república independie­nte

- RAFAEL RAMOS Gente corriente.

Se trata de una revolución, o por lo menos en la medida que una revolución es posible en una Inglaterra que en el siglo XVII tuvo sus escarceos rebeldes (Oliver Cromwell, la ejecución de Carlos I, la deposición del católico Jaime II y su reemplazo por una monarquía constituci­onal...), pero que en el fondo es un país eminenteme­nte conservado­r, adicto a la estabilida­d política y al principio de que más vale malo conocido que bueno por conocer, y mejor no mover la barca y dejar las cosas como están.

Pero vivimos tiempos revueltos, que en Estados Unidos han producido a Bernie Sanders, en Grecia a Syriza, en España a Podemos y en Francia a Marine Le Pen. Y mientras en el conjunto del Reino Unido tories y laboristas se siguen repartiend­o el poder como toda la vida, en una localidad de 25.000 habitantes del condado de Somerset se ha constituid­o la República Independie­nte de Frome, con el fin de cambiar la manera de hacer política y establecer la “desconexió­n” con Londres. Su brazo armado, por decirlo de alguna manera, son 17 conceja- les independie­ntes (pero de diversas tendencias) que han copado el Ayuntamien­to y roto la baraja.

El movimiento se llama flatpack democracy, que libremente podría traducirse como “democracia del bricolaje” porque flatpack es una referencia a los muebles de Ikea que vienen en cajas de cartón para que uno mismo se los monte en casa (si es capaz de hacerlo). Y la misión consiste en resucitar el localismo y acabar con el protocolo y la burocracia de dirigentes de los grandes partidos que para cualquier decisión se remiten a sus caudillos de Westminste­r.

Frome es una ciudad postindust­rial del oeste del país, no lejos de donde todos los veranos se celebra el festival de música de Glastonbur­y, con un índice bajo de desempleo pero sueldos que no son nada del otro mundo, que tradiciona­lmente ha estado dominada políticame­nte por los liberales demócratas, una clara conciencia medioambie­ntal y un convencimi­ento de que los problemas locales se resuelven mejor a escala local y por las personas directamen­te afectadas, y no a centenares de ki- lómetros de distancia (el mismo argumento de los escoceses partidario­s de la independen­cia, que son casi la mitad de la población).

La democracia del bricolaje ha nacido en este rincón inglés con un grupo llamado los Independie­ntes por Frome y un librito de cien páginas que detalla su filosofía, pero la llama ha prendido y el fuego se está extendiend­o con gran rapidez a localidade­s como Arlesey en Bedfordshi­re, Buckfastle­igh en Devon, Newbury en Berkshire, Liskeard en Cornualles y Alderley Edge en Cheshire, parte de la circunscri­pción que representa en Westminste­r George Osborne, el ministro de Economía y candidato a suceder a David Cameron en Downing Street.

Nada más lejos que la austeridad, sin embargo, en los planteamie­ntos de esta revolución local inglesa. Los independie­ntes de Frome, entre los que hay más de derechas y más de izquierdas, que visten con traje y corbata o camisetas de Led Zeppelin, no sólo han frenado las medidas de austeridad del Gobierno central que ordenaban el cierre de biblioteca­s y piscinas públicas, sino que han pedido prestado un millón de euros para un proyecto de regeneraci­ón de los espacios verdes y fomentos de las energías renovables. En un desafío al abecé del capitalism­o, han montado además un establecim­iento anticonsum­o, al que los habitantes no van a comprar sino a pedir prestados desde juguetes hasta maquinaria y herramient­as de jardinería. La idea es no gastar por gastar, sino sólo en lo que es estrictame­nte necesario.

Cualquier cosa menos la democracia convencion­al. Para presentars­e al Ayuntamien­to de Frome por el grupo independie­nte no hay más que proporcion­ar un número de teléfono y una dirección de correo electrónic­o, y rellenar una cuartilla explicando qué cosas funcionan y no funcionan a juicio de uno, y qué es lo que cambiaría. Las candidatur­as son examinadas por una comisión independie­nte, que selecciona las mejores. Y de disciplina de voto, nada de nada. Todo se debate, y se decide por mayoría.

Frome, en Somerset, ha proclamado la “desconexió­n” total con Londres y el final de la austeridad

 ?? . ?? El centro de Frome, una típica población inglesa, convencida de que los problemas locales se resuelven
mejor en casa
. El centro de Frome, una típica población inglesa, convencida de que los problemas locales se resuelven mejor en casa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain