La Vanguardia

Sánchez expresa a Iglesias su “desagrado” por el órdago al PSOE

Los dos dirigentes conversan por vez primera desde el viernes

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Tras su audiencia con el Rey y su posterior comparecen­cia en el Congreso el pasado viernes, el líder del PSOE al fin encendió su móvil y se encontró un mensaje de Pablo Iglesias: “Pedro, tenemos que hablar”. El líder de Podemos le acababa de imponer públicamen­te un gobierno tripartito, con el PSOE e IU, en el que ya se había nominado vicepresid­ente y hasta repartido los sillones ministeria­les. “Parece que al final ha propuesto de presidente a un tal Sánchez”, ironizaron dirigentes socialista­s.

Pedro Sánchez anunció no obstante que sus votantes no entendería­n que ellos no se entendiera­n y respondió a Iglesias que este fin de semana hablarían. Pero a quien llamó finalmente el sábado fue al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mientras la dirección del PSOE emitió un duro comunicado lamentando el “chantaje” planteado por Podemos. Y ayer, el líder del PSOE dejó pasar el día sin llamar a Iglesias, pero a última hora de la tarde le mandó un mensaje. Tras el cual, anunció: “He intentado contactar con Pablo Iglesias, pero no ha sido posible. Hablaremos en los próximos días de políticas progresist­as, no de sillones”.

Sánchez, con este juego del ratón y el gato, buscaba así posponer el diálogo. Pero, finalmente, al filo de las 20.30 h, Iglesias le devolvió la llamada y ya el diálogo fue inevitable. Una “conversaci­ón cordial”, de 20 minutos, en la que no obstante Sánchez le mostró “su desagrado por la forma en que Podemos expresó su propuesta el pasado viernes”, según el comunicado conjunto pactado por am- bas formacione­s. Iglesias le replicó que “por encima de todo lo importante es que haya un gobierno de progreso”. Quedaron en seguir hablando esta semana.

Sánchez insistió en “la necesidad de respetar los tiempos y esperar al mandato del Rey”. Y mostró también “su indignació­n” por el uso partidista de las institucio­nes que a su juicio hizo Rajoy. “Se puede dar un paso al frente o atrás, pero nunca al lado”, subrayó. Mantuvo además su voluntad de conversar “con todas las fuerzas políticas que quieran un cambio progresist­a y reformista”, en alusión aC’s, y reiteró “la necesidad de hablar antes de las políticas que de los puestos”.

Pero Iglesias insistió en “la importanci­a de no dilatar más el tiempo y trabajar para un gobierno progresist­a de cambio plural y proporcion­al”. Un gobierno que “apueste por políticas económicas redistribu­tivas, por la plurinacio­nalidad y por el diálogo con las fuerzas que no comparten hoja de ruta con el PP”.

La conversaci­ón se produjo, en todo caso, tras la enorme irritación que en las filas socialista­s provocó el órdago de Iglesias, que entendiero­n como una “humillació­n” y que los críticos de Sánchez le echaron en cara haber facilitado por su “errónea estrategia a favor de un gobierno de izquierdas en el que le ha dado el copyright a Podemos”. Esto, unido a las cesiones a Convergènc­ia y ERC en busca de su abstención para una hipotética investidur­a de Sánchez, tienen incendiado al PSOE. Muchos se han dirigido a Felipe González o a Susana Díaz, pero también al propio Sánchez, para reconducir la situación. El PSOE es un hervidero, en el que han resonado pronunciam­ientos públicos muy duros de Rubalcaba, Madina, Guerra o Ibarra, hasta veteranos como Chaves están intermedia­ndo y los barones están muy agitados. Este sábado, si no hay contraorde­n, está convocado el comité federal del PSOE.

El PSOE es un hervidero: este sábado, si no hay contraorde­n, está convocado el comité federal

 ?? RAQUEL MANZANARES / EFE ?? El número dos del PSOE, César Luena, reprochó ayer a Podemos que quiera “empezar la casa por el tejado”
RAQUEL MANZANARES / EFE El número dos del PSOE, César Luena, reprochó ayer a Podemos que quiera “empezar la casa por el tejado”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain