La Vanguardia

Mireille Darc, del cine a la fotografía

A sus 77 años, la actriz y realizador­a expone en París por primera vez su otra faceta artística

- ÓSCAR CABALLERO

La actriz –y realizador­a– Mireille Darc, icono del cine francés, muestra por primera vez a sus 77 años su otra faceta artística, la de fotógrafa, con una exposición-venta de desnudos en Artcurial, la casa de subastas que, como Christie’s y Sotheby’s, compite directamen­te con las galerías.

En el iluminado espacio de Artcurial, en la rotonda de los Champs Élysees, explica que se trata de un homenaje a su marido desde 1992, el conocido arquitecto Pascal Desprez. Y –sonríe– “incluso de coquetear un poco con él”. Porque las fotos muestran diversos planos de un residencia­l piso de Saint-Germaindes-Près, que el arquitecto restauró, “un trabajo que intento revelar en sus mínimos detalles”.

La muestra la integran 26 desnudos en blanco y negro, todos protagoniz­ados por la misma modelo

El curioso, tal vez menos dotado para la arquitectu­ra, ve más bien unas poses porno chic. Pero según Darc, Chloé, la espléndida modelo, selecciona­da en un casting, ojos maquillado­s a tope, cabello a la garçonne, semidesnud­a y con tacones, es “el soporte gráfico” de sus 26 hermosas instantáne­as en blanco y negro, firmadas y numeradas, vendidas entre 2.500 y 3.500 euros.

El desnudo y Darc son vidas paralelas. Además de sus destapes cinematogr­áficos “por exigencias del guión”, fue modelo “de grandes fotógrafos que lograron que no me sintiera desnuda”. Y, cámara en mano, entre 1980 y 1990 ella misma desvistió en cuatro reportajes fotográfic­os a la actriz Fiona Gelin.

Mireille Darc tenía 33 años cuando todo Francia habló del estricto vestido con el que aparecía en El gran rubio con un gran zapato negro, de Georges Lautner, y que al volverse desnudaba su espalda hasta muy abajo.

Ya era muy popular. Nacida y criada en Toulon, al acabar el conservato­rio, con 20 años, se instala en París. En 1960 debuta en cine –un año después apareció en ¿Pena de muerte?, de Josep Maria Forn– y en 1963 rueda la primera de las trece películas que realizará bajo la dirección de Lautner. En total, su carrera cuenta con medio centenar de largometra­jes con ella como protagonis­ta.

Pero su celebridad tiene otras facetas. En 1968 empieza por ejemplo su relación con Alain Delon, tras flechazo mutuo en el rodaje de Jeff. Una historia de amor –y cinco filmes juntos– que termina, quince años más tarde, porque Delon quería tener más hijos y a ella se lo impedía una malformaci­ón cardiaca.

Casi simultánea­mente, una ope- ración a corazón abierto. Y un accidente de tráfico que afecta su columna vertebral y la mantiene inmoviliza­da durante tres meses. Como si eso fuera poco, en 1989, su nuevo compañero, Pierre Barret, director del semanario L’Express, sucumbe a un trasplante de hígado.

Darc, seudónimo escogido en honor de Juana de Arco, da un giro a su vida profesiona­l: se convierte en directora de un filme, al que seguirá una docena de documental­es de in- vestigació­n –los clochards, los hijos de padres desconocid­os...– para la pequeña pantalla.

En cada caso, “el impulso para realizar provenía de mi familiarid­ad con la muerte. Y de mi deseo de no encerrarme en una burbuja”. También, de cicatrices menos visibles. “De pequeña, mi padre me llamaba ‘la bastarda’. Mucho más tarde sabré que mi progenitor era otro, un marino, fallecido en combate en la Segunda Guerra Mundial”.

 ??  ?? Dos de las 26 fotos de desnudos que Darc expone en París, realizadas todas en un apartament­o reformado por su marido, un conocido arquitecto
Dos de las 26 fotos de desnudos que Darc expone en París, realizadas todas en un apartament­o reformado por su marido, un conocido arquitecto
 ?? MIREILLE DARC / ARTCURIAL ??
MIREILLE DARC / ARTCURIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain