La Vanguardia

Los claroscuro­s de ‘Nit i dia’

La nueva ficción de TV3 es un thriller sobre médicos forenses, policías y jueces, personajes que conviven con los aspectos más sombríos de la realidad

- FRANCESC PUIG Barcelona

El thriller está de moda en la televisión que se rueda por estos lares. Quizás por la influencia norteameri­cana, pero sobre todo por la nórdica y la británica (con produccion­es como The killing o The fall), este género parece haber hallado definitiva­mente un espacio en las cadenas españolas. A series como

Mar de plástico ( Antena 3)y a los próximos estrenos de Sé quién eres (Telecinco) y El caso (La 1), se añade Nit i dia, la nueva serie sobre médicos forenses que TV3 estrenará el lunes que viene. Para calentar motores, el canal autonómico emite hoy a las 22.35 horas L’al

tra cara de ‘Nit i dia’, a medio camino entre el making off y el documental, que recoge testimonio­s de creadores, directores y actores así como también de los asesores que han colaborado en hacer verosímil y verídica la trama.

Nit i dia, producida por Mediapro, es definida como un thriller realista y está protagoniz­ada por médicos forenses, policías y jue-

C OM P A R A C I Ó N IN E V I T A B L E ces, personajes que conviven cada día con los aspectos más oscuros de la realidad. Por mucho que se empeñe todo el equipo creativo y artístico al señalar que no tiene nada que ver con CSI, las comparacio­nes iniciales serán inevitable­s. Pero sus creadores, Lluís Arcarazo y Jordi Galceran, aseguran que pronto el espectador se dará cuenta de que no tienen nada que ver.

Clara Segura da vida a Sara Grau, una médica forense que intenta que su trabajo no le afecte emocionalm­ente, aunque no siempre lo consigue. La historia arranca cuando esta forense, casada con un ejecutivo de una multinacio­nal, cree reconocer en un cadáver no identifica­do a un hombre con quien mantuvo una relación extramatri­monial. La aparición de un asesino que mata a abuelas también centrará gran parte de la trama inicial de la serie, que se ha rodado íntegramen­te en escenarios reales, sobre todo en el Institut de Medicina Legal y en la Ciutat de la Justícia.

Durante la presentaci­ón de la

Los creadores de la serie remarcan que no se trata de “un ‘CSI’ a la catalana”

LA PR O T A G O N I S T A SA R A GR A U Clara Segura interpreta a una forense que intenta que su trabajo no le afecte emocionalm­ente

serie, el director de TV3, Eugeni Sallent, destacó la importanci­a de estrenar “una serie que ayudará a conocer el mundo de la medicina legal, de los forenses y los jueces”. Por su parte, Jaume Roures, de Mediapro, explicó que con esta serie se arrancaba dos espinas de encima: “Ver realizado un proyecto de hace seis años, que da pie a conocer nuestra perseveran­cia y, sobre todo, hacer ficción en TV3, nuestra casa”. Para la responsabl­e de coproducci­ones y ficción de TV3, Susanna Jiménez, Nit i dia es “una apuesta innovadora y arriesgada de un género poco habitual en TV3: el thriller realista”; además, Jiménez destacaba que la serie presenta una imagen que definía de “muy cinematogr­áfica”.

La ficción creada por Lluís Arcarazo y Jordi Galceran ha sido escrita con la colaboraci­ón de Oriol Paulo i Jordi Casanovas. Arcarazo insistió en que no se trata de un CSI a la catalana. “No se estudian los procesos científico­s, sino el impacto de estar en contacto permanente con el horror. El contraste es fundamenta­l en la serie: entre lo que somos y lo que mostramos. Todos tenemos una cara luminosa y una oscura”, añadió.

Manuel Huerga, uno de los directores de la serie junto a Oriol Paulo, comentó que él no hace diferencia­s entre rodar cine o televisión y destacó los buenos guiones, bien escritos y estructura­dos. “No queda nada en el aire, y en este tipo de series son muy importante­s los detalles, que nada chirríe”, y avisó de que, aunque Nit i dia no es una serie que quiera ser escabrosa, “se verán cosas que no son habituales en TV3”.

La serie presenta un reparto de lujo encabezado por Clara Segura. La actriz remarcó el cuidado que se ha tenido en los detalles y cómo ha sido de importante que los expertos los guiaran en los procesos forenses, incluido el lenguaje, y que dieran el visto bueno a todo lo que hacían los actores. A Clara Segura la acompañan Miquel Fernández, Pablo Derqui, Marc Martínez, Mario Gas, Vicky Peña, Carlota Olcina, Alba Pujol, David Verdaguer, Oriol Vila y Mar Ulldemolin­s, entre otros.

 ?? TV3 ?? David Verdaguer y Clara Segura, en una escena de la nueva serie rodada en una sala de autopsias real del Institut de Medicina Legal
TV3 David Verdaguer y Clara Segura, en una escena de la nueva serie rodada en una sala de autopsias real del Institut de Medicina Legal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain