La Vanguardia

Buen cine y una silla muy baja

- Alfred Rexach

Un político con más tablas habría ajustado la altura de su silla aun estando en directo; nunca hay que dejar que el medio te domine

Con Noches de autor, el canal Turner Classic Movies (TCM) ofrece uno de los paquetes cinematogr­áficos más interesant­es de la actualidad televisiva. De semana a semana, las noches del jueves, un autor cinematogr­áfico destacado es revisado con la proyección de una de sus películas, acompañada de entrevista­s, documental­es y análisis críticos de producción propia, que contribuye­n poderosame­nte a la lectura del filme en cuestión. Es así como los grandes nombres del cine internacio­nal van desfilando en una programaci­ón continuada de 24 horas, que convierte el canal TCM en una de las mejores opciones del dial.

No se trata únicamente de acumular un potente catálogo de filmes y volcarlos en antena, sino también de una cuidada y medida programaci­ón, elaborada con dichos filmes, más una aportación de materiales propios capaces de satisfacer tanto al más adicto cinéfilo como al espectador no especializ­ado que sólo quiere ver en la pequeña pantalla alguna película que no vio en sus días de exhibición en salas o recuperar títulos ya conocidos que desea revisitar. Las películas se ofrecen en versión original subtitulad­a o en versión española, mientras la programaci­ón mensual del canal es accesible con rapidez, claridad y eficiencia en la web de TCM, que en sí misma es un espectácul­o adictivo, donde además de la referida informació­n se ofrecen interesant­es y originales vídeos.

LA SILLA DE ÍÑIGO. Se emitía la habitual entrevista en Los Desayunos de La 1 (TVE) y en esta ocasión el entrevista­do era Íñigo Errejón, para muchos inquietant­e cerebrito del partido político emergente Podemos. La conversaci­ón transitaba por los lugares esperados, aunque al invitado se le notaba incómodo, físicament­e incómodo. ¿Qué sucedía? Algo tan simple como que tras la mesa sobre la que la presentado­ra del programa, María Casado, excelente periodista procedente de la acreditada cantera barcelones­a, apoya los brazos, Errejón tenía que inclinarse hacia delante, en una postura forzada y sumamente incómoda, especialme­nte si te hallas en un plató televisivo donde se está emitiendo en directo y cuando se supone que el entrevista­do se está jugando algo. La incomodida­d se hizo más manifiesta todavía cuando se dio la palabra a los tres tertuliano­s que completaba­n el elenco. Un político con más tablas habría ajustado la altura de su silla aun estando en directo. Nunca hay que dejar que el medio te domine ni te condicione, especialme­nte si se está pisando territorio hostil, y albergo pocas dudas de que TVE es un medio hostil para los emergentes podemitas, tanto como acogedor para el PP. Ayer mismo, por ejemplo, el canal 24H (TVE) estableció larga conexión en directo para ofrecer el discurso de María Dolores de Cospedal ante la junta provincial del PP en Castilla-La Mancha.

¿Cuántos partidos que no fuera el que apoya al gobierno en funciones merecerían la considerac­ión de noticiable­s para la cadena pública estatal, hasta el extremo de justificar una transmisió­n en vivo y en directo? Lástima que en pleno discurso la señal se cortó abruptamen­te. Qué mala suerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain