La Vanguardia

Sólo Irons y Beethoven

- JAUME RADIGALES

Wiener Akademie

Intérprete­s: Kerstin Avemo, Jeremy Irons Lugar y fecha: Gran Teatre del Liceu (23/I/2016)

Imaginemos por un momento que en este concierto que agotó las entradas en las taquillas del Liceu no se hubiera contado con la participac­ión del extraordin­ario Jeremy Irons como narrador de Egmont. Segurament­e, tan sólo se habría llenado medio teatro y, encima, se habrían producido desercione­s en el entreacto.

Porque la versión que Martin Haselböck ofreció de la Séptima sinfonía de Beethoven fue descuidada, histriónic­a y sin matices. Con algunos problemas de afinación, la orquesta Wiener Akademie tampoco es una formación extraordin­aria, de modo que poco se podía hacer. Y es que una cosa es la filología y otra tocar mal. Haselböck, que no dejó demasiado buen recuerdo en Peralada hace casi siete años –en aquella ocasión con John Malkovich, anunciado primeramen­te como narrador de este Egmont liceísta–, ha vuelto a demostrar que es un director de calidad muy discutible.

La soprano sueca Kerstin Avemo tiene una voz bonita, pero el registro de lírico-ligera que exhibe resulta poco apto para la escena Ah, perfido! que abría la segunda parte. Y, claro, fue Jeremy Irons quien elevó la temperatur­a y la categoría de la velada. La voz, el timbre, la dicción y la expresivid­ad, además de la presencia escénica del actor británico, fueron lo más convincent­e de la versión, a pesar de los problemas de megafonía, sobre todo en el melodrama final de la pieza beethoveni­ana.

Precisamen­te eso: Beethoven y la autoridad del protagonis­ta de Retorno a Brideshead fueron lo único que recordarem­os de un concierto que pedía mucho más.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Irons, en el ensayo junto a Martin Haselböck
XAVIER CERVERA Irons, en el ensayo junto a Martin Haselböck

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain