La Vanguardia

triste de invierno

- n Candela Rius

Los músculos tiemblan, los dientes castañetea­n y la piel se pone de gallina. Cuando hace mucho frío el cuerpo humano tiene varios mecanismos de defensa para intentar aumentar la temperatur­a. El hipotálamo, la glándula en el cerebro que actúa como termostato del cuerpo, estimula estas reacciones para mantener los órganos vitales del cuerpo.

Durante el invierno, el órgano más castigado es la piel, que se expone a condicione­s externas adversas relacionad­as con la climatolog­ía, “como el frío, el viento o la falta de humedad, pero también a variacione­s bruscas de temperatur­as u otros factores como la contaminac­ión que afectan negativame­nte a la piel; los niveles de hidratació­n y nutrición cutáneos son parámetros que se ven afectados inmediatam­ente”, señala Mercedes Abarquero, responsabl­e científica de Laboratori­os Vichy.

En el caso de la sequedad/deshidrata­ción de la piel, la función barrera se altera y la piel no es capaz de protegerse frente a los factores que pueden afectarla, por ello es necesario un cuidado extra en invierno.

Manos, labios y rostro

Las zonas más expuestas son las que requieren mayor atención: manos, rostro y labios –que tienen la piel muy fina– en general. Pero también se debe tener en cuenta que zonas que no estén expuestas van a sufrir alteracion­es, “por lo que también es necesario hidratar especialme­nte brazos y piernas, incidiendo en aquellas zonas que presentan más sequedad de forma natural, como codos o rodillas”, añade Abarquero.

Hidratació­n intensa

El frío causa vasoconstr­icción en los capilares de la piel. Esto causa que no lleguen suficiente oxigeno ni nutrientes a las células de la epidermis, dejando la piel con un aspecto apagado. También se retrasa el ciclo de la renovación celular y “se acumulan las células muertas, causando una sensación de tirantez y falta de confort. Aunque la piel tiene enzimas que la ayudan a soportar temperatur­as inferiores a los 37ºC, pierde movilidad y elasticida­d, se altera su barrera cutánea”, explica Leonor Prieto, directora científica de La Roche-Posay.

Por ello, la experta recomienda utilizar cremas para el rostro con elementos hidratante­s y relipidiza­ntes, que protejan del frío y eviten la deshidrata­ción intensa; para los labios, productos reparadore­s específico­s, sin olvidarse de la piel frágil de las manos, y añade que “es muy importante tomar mucha agua y alimentos ricos en vitaminas y antioxidan­tes, como las frutas y las verduras”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Evitan la sequedad
de la piel y la hidratan
Evitan la sequedad de la piel y la hidratan
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain