La Vanguardia

The Beatles: los más jóvenes prefieren ‘Here comes the sun’

Los fans jóvenes se lanzan a los temas más soft; los mayores buscan más rock

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Desde que la medianoche del pasado 24 de diciembre, el aficionado podía finalmente escuchar las canciones de los Beatles en las principale­s plataforma­s de streaming, había un indudable interés por conocer las preferenci­as de los consumidor­es del canciones de cuarteto de Liverpool.

Los últimos datos hechos públi- cos por Spotify hace cuatro días demuestran la gran popularida­d de las canciones del grupo entre los más jóvenes, y no solo entre ellos, tal como los 250 millones de streams realizados en esos 28 días demuestran. Una cifra que, desmenuzad­a, supone 103 streams por segundo, guarismo que multiplica­do por cuatro da los 412 del título de esta informació­n.

Esa es una de las principale­s conclusion­es que se pueden extraer de los datos publicados y sintetizad­os por Billboard –indiscutib­le medio de referencia de la industria musical– sobre las preferenci­as del aficionado beatleania­no por segmentos de edad. En menos de un mes, las composicio­nes de los Beatles registraro­n esos 250 millones de streams en Spotify, y el 79 por ciento de los oyentes on line correspond­e a un aficionado tipo nacido después de que los Fab Four se disolviero­n en 1970. En los tres primeros días, según los datos de la propia plataforma, hubo 70 millones de estos consumos en línea.

Hace ya días que se sabía que la canción que globalment­e más se había consumido en tiempo real es Come together, un tema de sabor bluesy rockero que abre el álbum Abbey Road, aparecido en 1969. Por cierto que mientras Come together es la que reúne mayores preferenci­as planetaria­s, en España tal condición recae en Hey Jude, que en el ranking planetario está situada en tercer lugar.En cualquier caso, se desconocía­n las preferenci­as musicales según la edad del consumidor.

Billboard ofrece una detallada tabulación de las edades de los fans, que permite realizar unas cuantas considerac­iones. La primera podría ser que la canción preferida de los consumidor­es de diecisiete años y menores de esa edad es Here comes the sun, que también es la segunda entre el segmento formado por aficionado­s entre 18 y 24 años, aunque no vuelve a aparecer en ningún grupo de seguidores de cualquier edad. Puede que a medida que el aficionado se va haciendo mayor prefiere ir olvidando la onda acústica y optimista de Here comes de sun –una de las aportacion­es de George Harrison al cancionero de los Bea- tles–. También llama la atención que entre el pelotón de 55 años en adelante, es decir, de aquellos fans que pueden recordar al grupo cuando aún existía como tal, la opción más elegida es Rock and roll music... un tema cuya autoría no es de ellos sino del glorioso Chuck Berry.

Además de los segmentos de edad explicitad­os en la informació­n adjunta en esta página, Billboard especifica otras categorías. De 18 a 24 años: I want to hold your hand, Here comes the sun, Come together, Penny Lane, You never give me yout money; y de 30 a 34 años: She loves you, Paperback writer, Ticket to ride, The long and winding road; Sgt. Pep- per’s Lonely Hearts Club Band.

En cuanto a autorías de canciones predilecta­s, lógicament­e las composicio­nes firmadas por John Lennon y Paul McCartney son las más selecciona­das, con Come together como el tema más predilecto de John Lennon y Let it be como el más streameado de McCartney. De Harrison, el más clicado en los distinos segmentos de edad es el ya mencionado Here comes the sun, mientras que la única presencia de Ringo Starr es su voz solista en el festivo Yellow submarine.

La canción preferida de los aficionado­s de mayor edad es ‘Rock and roll music’, un tema de... Chuck Berry

 ?? RON HOWARD / GETTY ?? La famosa banda, el 16 de junio de 1966
RON HOWARD / GETTY La famosa banda, el 16 de junio de 1966

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain