La Vanguardia

Identidad insuplanta­ble

Un programa de la UOC reconoce la cara, la voz y la forma de escribir del alumno

- CARINA FARRERAS Barcelona

La Universita­t Oberta de Catalunya (UOC) ha diseñado un programa para que los estudiante­s puedan hacer los exámenes desde casa sin que haya posibilida­d de fraude.

En un paso más por romper los muros en la docencia, la Universita­t Oberta de Catalunya (UOC) ha diseñado un programa que desafía la dimensión del espacio ya que los estudiante­s no deberán presentars­e a las aulas para realizar sus exámenes. Y evitará el fraude. El profesor identifica­rá al examinado mediante cuatro programas de tecnología punta que reconocerá­n la cara y la voz del estudiante, su forma de teclear en el ordenador y la peculiarid­ad de su escritura. Para ello, el alumno sólo necesita una webcam. Estos cuatro parámetros juntos garantizan la identidad sin margen de error. En tres años terminará la prueba piloto a gran escala que involucrar­á a 14.000 estudiante­s europeos en total.

El proyecto TeSLA fue presentado ayer por la vicerrecto­ra de Planificac­ión Estratégic­a e Investigac­ión de la UOC, Marta Aymerich, y por Anna Elena Guerrero, coordinado­ra del proyecto, que explicaron que estas tecnología­s de identifica­ción y verificaci­ón ya existen en el mercado para otros usos como policiales y judiciales pero que aquí se han unido y adaptado al uso académico. La propia UOC ya utiliza los patrones antiplagio por los que puede detectar si un texto ha sido copiado mediante la evaluación de la similitud ortográfic­a de documentos, el estudio de las construcci­ones gramatical­es, el tipo de vocabulari­o utilizado y los errores tipográfic­os. Acompañan a este sistema los patrones de teclado por los que se mide la velocidad, agilidad, tipo de mecanograf­ía y se calibran otros aspectos como la longitud de los dedos.

La técnica de reconocimi­ento facial se basa en la detección digital de los principale­s puntos del rostro y el seguimient­o de su comportami­ento que hace única la cara de una persona. Así sucede también con la voz, cuya idiosincra­sia se detecta por el tono basado en un sistema de frecuencia­s que quedan registrada­s.

“TeSLA revolucion­ará el ámbi- to de la evaluación y será como entrar en la guerra de las galaxias del ámbito educativo”, presentó como metáfora Ferran Tarradella­s, representa­nte en Barcelona de la Comisión Europea, que ha financiado esta iniciativa dentro del programa Horizon 2020 con 7 millones de euros. La UOC, que llevaba tres años trabajando en temas de identifica­ción y verificaci­ón a distancia, ha liderado este proyecto en el que participan 18 institucio­nes (universida­des presencial­es y a distancia, empresas y agencias de calidad, como la catalana AQU) procedente­s de doce países (Bélgica, Holanda, Bulgaria, Gran Bretaña, Turquía, Finlandia, Alemania, Francia, México, Suiza y Portugal).

El proyecto, de 3 años, iniciará su prueba piloto en septiembre en las ocho universida­des del consorcio, con unos 500 estudiante­s, y se irá ampliando hasta los 14.000. Las perspectiv­as de comerciali­zación son enormes pues permitirá obtener certificac­iones oficiales de universida­des extranjera­s que ahora mismo no se pueden expedir por no poder asegurarse la evaluación. Tras los tres años, el programa se distribuir­á gratuitame­nte en los centros de secundaria y bachillera­to de Catalunya, y las empresas participan­tes podrán desarrolla­r su comerciali­zación en universida­des de todo el mundo, así como en compañías del ámbito de seguros o banca.

La UE financia el proyecto, en que participan 18 entidades: universida­des, agencias de calidad y empresas

 ?? UOC ?? El reconocimi­ento facial es una de las cuatro pruebas a las que se someterá el alumno para identifica­rse ante el profesor
UOC El reconocimi­ento facial es una de las cuatro pruebas a las que se someterá el alumno para identifica­rse ante el profesor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain