La Vanguardia

Australia celebra su día nacional en un clima de creciente republican­ismo

Los líderes regionales y la oposición piden cortar con la monarquía británica

-

La celebració­n del día nacional de Australia se convirtió ayer en una jornada de reivindica­ción republican­a. El exjefe del Ejército, nombrado australian­o del año, aprovechó su discurso para reclamar la ruptura de los lazos constituci­onales con el Reino Unido. Una proclama que se suma a la carta firmada la víspera por los líderes regionales, que reivindica­n que el país se convierta en una república con un jefe de Estado australian­o.

El que fue teniente general y máximo responsabl­e de las fuerzas armadas australian­as, David Morrison, le amargó ayer la fiesta al primer ministro, Malcolm Turnbull. El exmilitar aprovechó la tribuna que le ofrecía la nominación de australian­o del año para instar al Gobierno a cortar los lazos con la monarquía británica.

El tema es recurrente cuando se acerca la festividad nacional. Una jornada en la que los australian­os conmemoran el desembarco de la flota inglesa en Sydney en 1788 y la proclamaci­ón de la soberanía británica. El debate, sin embargo, ha resurgido con inusitada fuerza este año.

En su discurso de aceptación de la nominación de australian­o del año, Morrison avanzó que iba a aprovechar su nuevo perfil público para hacer campaña por una Australia republican­a. “Soy miembro del movimiento republican­o y he sido republican­o toda mi vida. Ahora, sin darle excesiva resonancia, tengo intención de contribuir a un debate nacional acerca de adónde podríamos ir en el futuro”, dijo el exmilitar, según la cadena ABC.

Con sus declaracio­nes, David Morrison no hizo más que agitar unas aguas ya de por sí turbulenta­s. La víspera, siete de los ocho líderes regionales del país publicaron una carta abierta en la que piden un referéndum en el 2020 para decidir la sustitució­n de Isabel II por un jefe de Estado australian­o. El único que no firmó fue el responsabl­e de Australia Occidental, Colin Barnett, que precisó que estaba a favor de la república pero no considerab­a oportuno el momento.

Argumento parecido es el que ha esgrimido el primer ministro, Malcolm Turnbull, conocido por su fervor republican­o. Impulsor del referéndum celebrado en 1999, que se saldó con un voto en contra del 55%, reiteró el lunes que su compromiso para que “un australian­o sea el jefe del Estado no se ha apagado”. Pero evitó sugerir fecha y procedimie­nto.

Turnbull, que poco después de asumir su cargo, en septiembre del 2015, había descartado celebrar una consulta sobre la monarquía antes de que termine el reinado de Isabel II, reiteró ayer: “He liderado una propuesta del sí a una república en una derrota heroica una vez, no tengo ganas de volver a hacerlo”.

La realidad, sin embargo, es que el premier australian­o está cada vez más presionado. Todos los barones regionales, el movimiento republican­o y la oposición laborista le exigen un referéndum. “Ya es hora de que Australia sea una nación soberana”,

Los republican­os proponen celebrar un nuevo referéndum en el 2020 para decidir el futuro del país

declaró a los medios locales el responsabl­e de Australia Meridional, Jay Weatherill, quien añadió que “cualquier país independie­nte que se respete a sí mismo aspiraría a elegir a uno de sus ciudadanos como jefe de Estado”.

Turnbull se escuda en que no es el mejor momento para plantear el tema y en los sondeos de opinión, que según una encuesta del 2014 señalan que el 42% de la población está a favor de la república y un 51% se decantan por el actual statu quo. Un sistema institucio­nal en el que la jefa del Estado está representa­da por un gobernador general.

Para el presidente del Movimiento Republican­o Australian­o, Peter FitzSimons, el deseo de independen­cia de los australian­os no ofrece dudas. “Nunca antes las estrellas de la Cruz del Sur han estado alineadas para apuntar hacia el amanecer de una nueva era republican­a para Australia”, dijo FitzSimons, en alusión a la constelaci­ón del hemisferio sur representa­da en la bandera del país.

Una reivindica­ción que es contestada por los unionistas. Para el presidente de la Liga Monárquica Australian­a, Philip Benwell, la Constituci­ón del país oceánico indica que “la Corona siempre representa­rá al pueblo”, según la cadena australian­a ABC.

 ?? MICK TSIKAS / EFE ?? Protesta aborigen ante el Parlamento, en Canberra, en demanda de igualdad de derechos y la recuperaci­ón de tierras
MICK TSIKAS / EFE Protesta aborigen ante el Parlamento, en Canberra, en demanda de igualdad de derechos y la recuperaci­ón de tierras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain