La Vanguardia

Barrientos gana enteros para presidir el TSJC

La mayoría conservado­ra del CGPJ apuesta por el cambio

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

Espadas en alto en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El motivo principal de la disputa es la presidenci­a del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). Sigue habiendo dos candidatos principale­s en liza, el actual presidente, Miguel Ángel Gimeno, y el magistrado de la Audiencia de Barcelona Jesús Barrientos. Esta última candidatur­a ha ganado enteros en las últimas horas, porque el sector conservado­r del Consejo ha optado definitiva­mente por defenderle a ultranza, consideran­do que al frente de la justicia en Catalunya es preciso un cambio, sobre todo ante la posibilida­d de que el proceso soberanist­a desemboque en nuevas tensiones y conflictos judiciales.

En el sector conservado­r del Consejo, mayoritari­o en la institució­n, causó muy buen efecto el hecho de que el magistrado Barrientos mencionara directamen­te esta cuestión durante la comparecen­cia en que presentó y defendió su candidatur­a. Barrientos consideró “preocupant­e” que el nuevo Govern presidido por Carles Puigdemont haya anunciado el “desarrollo” de la resolución rupturista aprobada por el Parlament el pasado 9-N, a pesar de la sentencia del Tribunal Constituci­onal (TC) que la anuló de forma íntegra.

En el sector conservado­r del Poder Judicial domina, en suma, la idea de que ante la eventualid­ad de desafíos al marco legal, será precisa una respuesta judicial rápida y precisa, sin dilaciones ni titubeos. Y se ha abierto paso la tesis de que Jesús Barrientos demostró en su compa- recencia una especial sintonía con esta filosofía. El grupo conservado­r lo constató anoche en una cena en la que se preparó la estrategia para el pleno que el CGPJ va a mantener mañana, en el que también se elegirá a los presidente­s de los Tribunales Superiores de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Valenciana, además de otras plazas en varias Salas del Tribunal Supremo (TS).

El sector progresist­a, en cambio, mantiene su pleno apoyo a la continuida­d de Miguel Ángel Gimeno, estimando que ha sabido garantizar la defensa de la legalidad sin generar tensiones innecesari­as. Este bloque cuenta en principio con el voto de 9 de los 21 miembros del pleno. La votación probable es, pues, de 12 a 9. Pero el sector progresist­a aún confía en obtener algún voto del grupo oponente. O que algún conservado­r vote a Fernando Lacaba, presidente de la Audiencia de Girona, que también se presenta, y que esa división provoque que Gimeno gane por mayoría simple.

El sector progresist­a tiene 9 votos para Gimeno, insuficien­tes si no hay grietas entre los 12 conservado­res

 ?? MARC ARIAS ?? La cúpula judicial da un valor especial a la presidenci­a del TSJC ante el proceso soberanist­a
MARC ARIAS La cúpula judicial da un valor especial a la presidenci­a del TSJC ante el proceso soberanist­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain