La Vanguardia

Algo más que un título

- Mariángel Alcázar

Cuando a finales del 2008 los representa­ntes de las cuatro entidades promotoras de la Fundación Príncipe de Girona (FPdGi) expusieron la idea a don Felipe, este sólo les dio una indicación: que la fundación fuera útil. La Casa Real aprobó esa iniciativa con el propósito fundamenta­l de convertir a Girona en un referente en el apoyo, promoción y reconocimi­ento de proyectos sociales enfocados en la educación y formación de los jóvenes. Esos grandes enunciados finalmente se concretaro­n, como pidió don Felipe, en algo práctico, un espacio de discusión –el Foro Impulsa–, en el que los participan­tes, sobre todo jóvenes, se sintieran protagonis­tas.

Desde la celebració­n del primer Foro Impulsa en el 2010 en el escenario del Auditori de Girona, junto al parque de la Devesa, el entonces príncipe, y también la princesa Letizia, se impuso participar directamen­te en los diferentes talleres y conferenci­as. Don Felipe se quitó la corbata para mezclarse con los jóvenes participan­tes y romper barreras: lo importante no era que él se distinguie­ra en un mar de camisetas y tejanos, sino que aprovechar­a la ocasión para conocer de primera mano las inquietude­s de una generación llamada a protagoniz­ar el futuro.

La Fundación Príncipe de Girona fue constituid­a también, no nos olvidemos, como herramient­a para ligar al heredero de la Corona con un título, el de príncipe de Girona, que además de reconocer, en si mismo, la historia y la identidad catalana, vinculaba a don Felipe con los valores de la sociedad civil catalana que, desde Girona, abría un camino de doble dirección al resto de Catalunya y España. Mientras la ahora llamada Fundación Princesa de Asturias se creó en 1980 para dar a conocer la figura del heredero en unos años en los que era necesario consolidar la monarquía, la Fundación Príncipe de Girona nació para demostrar que ser heredero de la Corona es algo más que llevar un título.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain