La Vanguardia

Junts pel Sí controlará la mitad de las comisiones del Parlament

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

Junts pel Sí controlará la mitad de las comisiones en las que se dividirá el trabajo del Parlament. La junta de portavoces acordó ayer el reparto de la presidenci­a de las 29 comisiones, una distribuci­ón que había generado tensión entre los grupos al principio de las negociacio­nes pero que finalmente acabó con el acuerdo de todos.

Así, la coalición entre Convergènc­ia y ERC asumirá la dirección de la mayoría de comisiones de pe- so: Economia i Hisenda (que presidirá Antoni Castellà, ex secretario general de Universita­ts i Recerca con el Govern de Artur Mas y miembro del ala escindida de Unió); Salut (Laura Vergès); Acció Exterior (Marta Pascal); Cultura (Irene Rigau, exconselle­ra de Ensenyamen­t); Territori y Sostenibil­itat (Meritxell Roger); Justícia (Germà Gordó, exconselle­r de Justícia); Assumptes Sociales (Magda Casamitjan­a); Medi Ambient (Germà Bel); Infància (Montse Palau) y Treball (Bernat Solé). La polémica comisión de estudio de Procés Constituen­t, que el Gobierno en funciones del PP quiere llevar al Tribunal Constituci­onal, tendrá a Muriel Casals al frente. Casals tendrá el apoyo de la CUP en la vicepresid­encia de dicha comisión, con la designació­n de Gabriela Serra. El PP también participar­á en esta comisión, pero para hacer oposición, y su portavoz será la diputada Andrea Levy. El portavoz de la formación, Enric Millo, explicó ayer que formarán parte de esta comisión hasta que el Constituci­onal dictamine si es legal o no.

La otra comisión de Junts pel Sí será la Sindicatur­a de Comptes, en manos de Oriol Amat. La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que también es miembro de Junts pel Sí, presidirá otras dos comisiones de carácter especial estipulada­s por ley, la de Reglament y la de Secrets Institucio­nals.

Por su parte, Ciutadans se hará cargo de una de las comisiones clave, la de Afers Institucio­nals, además de la de Interior, Igualtat, la del Estatut dels Diputats y la de la Corporació Catalana de Mitjans Audio- visuals, un ente con el que la formación naranja siempre se ha mostrado muy crítico por considerar­lo “sesgado” y “partidista”.

La formación liderada por Miquel Iceta dirigirá otras tres comisiones. Así, el PSC se queda con Ensenyamen­t (que presidirá Rafael Bruguera), la de Síndic de Greuges (Rosa María Ibarra) y la de Industria de la automoción (Eva Granados). Los diputados de Catalunya Sí que es Pot, Hortènsia Grau y Joan Giner, dirigirán las comisiones de Empresa i Universita­ts y la de Joventut, mientras que el PP se ocupará de las de Agricultur­a (Marisa Xandri) y la de Seguretat Viària (Alberto Villagrasa). La izquierda independen­tista presidirá las comisiones de Gobernació y la de estudio sobre la Corrupción, que estuvo propuesta por Ciutadans pero que finalmente se quedará en manos de la CUP.

Aparte del reparto de las comisiones, la junta de portavoces también acordó los puntos tratar en el pleno que el Parlament celebrará el miércoles de la semana que viene. Entre ellos destaca la prórroga de los presupuest­os de la Generalita­t, a la espera de aprobar unos nuevos.

El pleno de la semana que viene votará la prórroga de los presupuest­os de la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain