La Vanguardia

Las ciencias avanzan poco

-

Un día tendría que hablar seriamente con Alejandro Cao de Benós, del comité norcoreano para las Relaciones Culturales con los Países Extranjero­s. Le preguntarí­a por la posibilida­d de viajar allí para comprobar si tres noticias que han aparecido sobre aquel país son ciertas. El problema es que, siendo yo un furibundo capitalist­a como soy y siendo él un furibundo anticapita­lista como es, no sé si nos avendríamo­s mucho. Aunque un día fuimos juntos a comer al extraordin­ario restaurant­e He Cheng de la calle Entença de Barcelona y nos lo pasamos bastante bien.

El problema de las noticias sobre Corea del Norte es que nunca sabes si te están colando una trola o no. Para los medios norcoreano­s aquello es el paraíso. Para muchos medios occidental­es es el infierno, y tiendo a creer que es así porque en una dictadura no hay paraíso que valga. Las tres noticias que me gustaría verificar las he sabido por la BBC. No van de ninguna bomba de hidrógeno ni de ningún nuevo problema en sus relaciones con Corea del Sur. Tienen que ver con avances científico­s. Desde hace tiempo no paran de hacer descubrimi­en-

El problema de las noticias sobre Corea del Norte es que nunca sabes si te están colando una trola o no

tos fastuosos. Descubrimi­entos de los cuales los canales de difusión occidental­es se burlan porque nunca presentan pruebas que los certifique­n.

La primera noticia es que han creado una bebida alcohólica que no provoca resaca. Está hecha a base de ginseng y arroz y tiene entre 30º y 40º. Según explican, la presencia de ginseng aporta propiedade­s medicinale­s que hacen que los fatídicos efectos del día siguiente no aparezcan. No sé si creérmelo, porque por mucho ginseng que lleve, una bebida que tiene entre 30º y 40º de alcohol es comparable al coñac, la ginebra o el ron. Además, las que están hechas a base de arroz no me han gustado nunca. Pero si fuese verdad... La segunda noticia es más antigua, de hará cinco años, cuando descubrier­on unas pastillas milagrosas que permiten dejar de fumar con facilidad. También llevan ginseng –¿hay algo donde no pongan ginseng los coreanos?– y varias hierbas medicinale­s que depuran el cuerpo de toxinas y son anticancer­ígenas. Mucho mejor, pues, que el método para dejar de fumar que usa Jordi Basté, a base de hipnosis. La BBC dice que Kim Jong Un aún fuma, y que eso demuestra que de hecho no existen. Pero ¿y si es él quien no quiere dejar de fumar? El tercer descubrimi­ento es un medicament­o para el hígado. Lleva un compuesto orgánico denominado protoporfi­rina y es ideal en casos de hepatitis y de cirrosis.

Todo sumado y restado, nada que supere el caso de aquel relato que escribió no recuerdo quién y que lleva por título El juramento hipocrátic­o. El protagonis­ta es un hombre que bebe por los descosidos. Un día le revienta el hígado. Sorprenden­temente, no le pasa nada. Descubre que se puede vivir sin hígado y que los que nos dicen lo contrario nos engañan. Una vez más, la ficción supera la realidad, de forma que quizá dejaré el viaje a Corea para más adelante, para cuando sus científico­s lleguen a la misma conclusión que el personaje del relato.

 ??  ?? Quim Monzó
Quim Monzó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain