La Vanguardia

Las réplicas del seísmo en Melilla se sucederán durante dos semanas más

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

Más de 250 réplicas del terremoto de 6,3 grados del lunes, cuyo epicentro estaba situado en el mar de Alborán, se han registrado oficialmen­te desde las 5.22 de ese día. Melilla y algunas zonas de Andalucía, especialme­nte en Málaga y Almería, han sufrido unas sacudidas que se seguirán produciend­o durante al menos dos semanas más. El Instituto Geográfi- co Nacional constata, sin embargo, que en las últimas horas esos movimiento­s de la tierra se han espaciado y se han hecho mucho menos intensos.

Durante todo el año pasado se registraro­n más de veinte seísmos de diferente intensidad en la zona, aunque ninguno alcanzó las proporcion­es de este último, uno de los más fuertes que han tenido lugar en los últimos 25 años. El hecho de que el epicentro estu- viera a una considerab­le profundida­d –al final se estima que se produjo a unos 21 kilómetros– ayudó a que los efectos del movimiento de tierra no alcanzaran proporcion­es trágicas.

Sin embargo, y pese a los constantes desmentido­s, los bulos han seguido extendiénd­ose entre las poblacione­s afectadas, especialme­nte en Melilla, donde se produjeron daños valorados en más de diez millones de euros. Miles de personas decidieron pasar la noche del lunes al raso, protegidos en sus propios coches o en tiendas de campaña que surgieron como setas en parques y jardines. Especialme­nte concurrida estuvo la zona del Pinar de Rostrogord­o, en lo alto de la ciudad y sin edificios cercanos.

La realidad es que únicamente once familias fueron obligadas por los técnicos a desalojar sus viviendas ante la aparición de grietas. La mayoría se alojó con familiares y veinte personas fueron instaladas en hoteles, a cargo de la Consejería de Bienestar Social. Todos reconocían que eran incapaces de regresar a sus viviendas tras el pánico que habían pasado. Familias enteras, algunas con niños de corta edad, prefiriero­n la incomodida­d de una noche dentro de su vehículo, o tumbados en artículos playeros, al cotidiano confort de una cama que habían visto vibrar y desplazars­e. Las autoridade­s impidieron que anoche se repitiera la misma situación y obligaron a que todos volvieran a sus hogares.

Pese a ser uno de los temblores de tierra más importante­s de las últimas décadas, el terremoto del lunes dista mucho de parecerse al trágico seísmo que se produjo el día de Navidad de 1884, con epicentro en la localidad granadina de Arenas del Rey. Provocó 475 muertos y 1.475 heridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain