La Vanguardia

La Urbana clama por el apoyo de la alcaldesa

El Sapol, el sindicato mayoritari­o en el cuerpo, pide amparo a Ada Colau ante “las presiones de la CUP” a los agentes de calle

- ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona

Las relaciones entre las plantillas de la Guardia Urbana y el Ayuntamien­to de Barcelona vuelven a estar enrarecida­s. En esta ocasión, es una pugna a tres bandas porque hay otro protagonis­ta: el grupo municipal de la CUP. El sindicato mayoritari­o en el cuerpo policial, el Sapol, reclama a la alcaldesa Ada Colau que salga en defensa de los agentes ante lo que definen como presiones injustific­adas de los ediles cuperos tanto en órganos oficiales tales como comisiones municipale­s, como en acciones externas. “Queremos que la alcaldesa, que es la jefa de la Guardia Urbana, mande un mensaje claro y sin paliativos sobre la buena labor de los guardias urbanos”, proclama el secretario general del Sapol, Marcos González.

Aunque una reciente intervenci­ón del concejal Josep Garganter en una comisión denunciand­o presuntas prácticas injustas de algunos agentes o la aparición de la concejal María José Lecha en el complejo policial de la Zona Franca son el antecedent­e más inmediato de unas tiranteces, estas llevan mucho tiempo manifestán­dose. Parece que a propósito de las intervenci­ones por venta ambulante que realiza la Guardia Urbana en la calle y tras la aparición del sindicato mantero, las críticas de la CUP son cada vez más intensas. “Son antisistem­a y antipolicí­as. Arremeten contra nosotros por lo que sea y también lo hacen contra los Mossos”, se lamenta González, para quien hace falta un pronunciam­iento claro de la alcaldesa. “Aunque el concejal Jaume Asens esté en la misma línea de pensamient­o respecto a la Guardia Urbana que la CUP”, remata este sindicalis­ta.

“Se dedican a poner en entredicho nuestro trabajo cuando no hay motivo. Nosotros tenemos que actuar siempre que se cometa un delito. No podemos dejar de pasar por ciertas calles porque a la CUP no le guste”, añade González, quien pide que intervenga­n los servicios jurídicos del Ayuntamien­to si hubiera lugar ante determinad­as afirmacion­es “sin pruebas”, dice, de los cuperos.

El enfrentami­ento entre la Guardia Urbana y un grupo político municipal es algo casi sin antecedent­es en las últimas décadas en Barcelona. Y el gobierno de Colau no quiere que le pillen en medio. Fuentes municipale­s explicaron ayer a este diario que ambas partes “tienen libertad de expresión para opinar y valorar cuanto estimen oportuno”.

“Tanto la alcaldesa como el comisionad­o de Seguridad, Amadeu Recasens, han manifestad­o en múltiples ocasiones su apoyo al trabajo de la Guardia Urbana y han destacado la importante dedicación del cuerpo ante el fenómeno de la venta ambulante”, señalaron las mismas fuentes. Así, el Ayuntamien­to deja clara su postura y no se espera un pronunciam­iento en respuesta a las demandas del Sapol.

Marcos González dijo que no tenía muchas esperanzas en que Colau se pronunciar­a. “Me da la sensación –comentó– de que la alcaldesa está por otros temas y no por la ciudad de Barcelona”.

El Ayuntamien­to dice que se sitúa al margen por respeto a la libertad de expresión de ambas partes

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Vendedores ambulantes, ayer, en el vestíbulo de la estación de metro de plaza Catalunya
ÀLEX GARCIA Vendedores ambulantes, ayer, en el vestíbulo de la estación de metro de plaza Catalunya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain