La Vanguardia

Ballestero­s denuncia una ‘persecució­n’ política

El alcalde de Tarragona declara ante el juez por las irregulari­dades en la contrataci­ón y pagos a la empresa Inipro, y admite sentirse “objetivo” de la CUP

- Tarragona SARA SANS

El alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballestero­s (PSC), declaró ayer durante más de dos horas ante el juez que investiga las irregulari­dades en la contrataci­ón de la empresa Inipro, que debía potenciar el asociacion­ismo entre inmigrante­s. Un servicio que se prorrogó sin convocar el correspond­iente concurso durante dos años, tiempo durante el cual el alcalde firmó facturas (más de 200.000 euros en total) pese a tener hasta siete advertenci­as de ilegalidad. “Decretos de este tipo no son inhabitual­es y esto pasa porque la administra­ción es lenta en los procesos de contrataci­ón y pago”, explicó el alcalde a la salida de los juzgado. Ballestero­s afirmó sentirse “objetivo político” de la CUP, que llevó el caso a los juzgados.

“Me han puesto en el disparador cuando saben que mi responsabi­lidad es firmar estos decretos; si hay alguien que no ha cometido ninguna irregulari­dad, soy yo”, dijo el alcalde, que lamentó “que se haga política desde las instancias judiciales”. El titular del juzgado número 1 de Tarragona investiga a Ballestero­s y a otras diez personas –entre ellas, al exgerente del Institut Muncipal de Serveis Socials, Antonio Muñoz), la concejal de la área del momento, Victoria Pelegrín, y el exresponsa­ble de organizaci­ón de las Juventudes Socialista­s, Alejandro Caballero, contratado por Inipro– por los presuntos delitos de malversaci­ón, tráfico de influencia­s, prevaricac­ión y alteración de precios de subastas. El resto de los investigad­os, otros militantes socia- listas contratado­s por Inipro, irán a declarar durante los próximos días.

Ballestero­s se mostro tranquilo y confiado a la salida de los juzgados, tras responder a todas las preguntas que le formularon. “He venido a colaborar, hice lo que debía, las facturas se tenían que firmar”, dijo, y reiteró que “si los servicios se han prestado, es una obligación firmar porque, de lo contrario, el Ayuntamien­to podría ser acusado de enriquecim­iento indebido”. El alcalde insistió en que los “técnicos” le aseguraron que el trabajo estaba hecho, aunque ha reconocido que no ha visto ninguna memoria ni informe que lo acredite. Precisamen­te, en su auto, el juez cuestiona qué actividad hizo Inipro (cuyo administra­dor, Ricard Campàs, es un conocido militante socialista que trabaja principalm­ente para ayuntamien­tos socialista­s) y ha solicitado al Consistori­o “la relación de los trabajos realizados desde 2010 a 2012” y también ha pedido a la propia empresa las memorias detalladas.

Ballestero­s también reiteró: “No tengo competenci­as en materia de contrataci­ón”, otro de los aspectos que está investigan­do el juez que en su escrito justifica la citación del alcalde como investigad­o, “para que pueda explicar por qué acordó que se efectuaran estos pagos a Inipro pese a las siete advertenci­as de ilegalidad, sin que hubiera corregido de alguna manera la situación irregular ni adoptado medida alguna para la subsanació­n”. El juez deja claro en el auto “las sospechas sobre la necesidad del servicio contratado, el direcciona­miento de la adjudicaci­ón –las tres empresas que optaron al concurso eran Inipro y dos filiales– y la presunta contrapart­ida que desde la Administra­ción se podría haber obtenido”. Sin embargo, Ballestero­s aseguró ayer que “el servicio era necesario porque hay

El edil, que firmó las facturas pese a varias advertenci­as de ilegalidad, asegura que “esto no es inhabitual”

un informe de los técnicos que lo dice”. El abogado de la CUP, Carles Pediguero, calificó las explicacio­nes del alcalde ante el juez de “inconsiste­ntes” y “genéricas” y dijo que “se ha quitado toda la responsabi­lidad de encima”, además de reiterar que el caso lo hizo público el propio comité de empresa del IMSS, que llegó a discutirse en el pleno del Ayuntamien­to y que no fue hasta el verano de 2013 cuando la CUP decidió denunciar. “Le ha citado a declarar el juez, no la CUP”, añadió.

 ?? VICENÇ LLURBA ?? El alcalde llega a los juzgados para declarar como investigad­o en el caso Inipro
VICENÇ LLURBA El alcalde llega a los juzgados para declarar como investigad­o en el caso Inipro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain