La Vanguardia

Barcelona ciudad

-

Nit de les idees: Pensar el món de demà. Retransmis­ión en directo de la Nit de les idees, operación importante que tendrá lugar en el marco simbólico de los salones del Quai d’Orsay (París). Institut Francès. Moià, 8 (18 horas).

Diccionari català-amazic / amazic-català. Presentaci­ón de este diccionari­o de Carles Múrcia y Salem Zenia, a cargo de M. Viader, vicerrecto­r de política lingüístic­a de la UB; C. Arenas, presidenta del PEN catalán; C. Castellano­s, presidente del Observator­i Català Llengua Amaziga, y los autores. Sala Ramón y Cajal de la Universita­t de Barcelona. Gran Via, 585 (18 horas).

Shakespere­are y la ópera. Lectura de fragmentos de Otello y análisis de las óperas de Verdi y Rossini inspiradas en esta obra de Shakespear­e. Biblioteca Clarà. Doctor Carulla, 22-24 (18.30 horas).

Grans conjunts de l’Esmuc. Concierto a cargo del Conjunt d’Antiga dirigido por Xavier Díaz. Interpreta Misa de difuntos a 5 coros, de Sebastián Durón (1660-1716). Iglesia Sant Oleguer. Nàpols, 137 (19 horas). Gratuito.

Terres del Nord. Viatge per Alaska i el Yukon. Jordi Canal-Soler hace la crónica de un recorrido por estos parajes con la historia, la naturaleza y el descubrimi­ento personal como hilo conductor. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés de Portal de l’Àngel (19 horas).

La cura de l’anima i la felicitat impossible. Conferenci­a a cargo de José M. Esquirol, profesor del departamen­to de Filosofía de la Universita­t de Barcelona y coordinado­r del Grup de Reserva: Ètica i Filosofia. Seminari Conciliar de Barcelona. Diputació, 231 (19 horas). 7 euros.

El mòbil del poema. Presentaci­ón de este libro de Oriol Marfà, a cargo de Núria Pujolàs, poeta; Dolors Graupera, rapsoda y el autor. Col·legi Oficial d’Enginyers Agrònoms de Catalunya. Paseo de Gràcia, 55 (19 h). Sesión de tarde 4. Charla-debate sobre la película La academia de las mu

sas, de José Luis Guerin. Imprescind­ible haberla visto. Llibreria Jaimes. València, 318 (19 horas). 5 euros.

Acte de Solidarita­t amb el Poble Sirià.

Mesa redonda Com podem solidaritz­ar-nos amb el poble sirià? Balanç de la recollida d’ajuda humanitàri­a i noves propostes, con representa­ntes de las entidades participan­tes en la campaña.

La Sedeta. Sicília, 321 (19 horas). Aportacion­s de les tradicions de saviesa al coneixemen­t silenciós. charla del ciclo El silenci, més que una moda organizado por el CETR ( www.cetr.net) a cargo de Andreu Torradeflo­t. Librería Documenta. Pau Claris, 144 (19 horas).

Silent Histories. Presentaci­ón de este fotolibro del fotógrafo japonés Kazume Obara, a cargo del autor. Librería Weer-haus. Aragó, 287 (19.30 horas).

Nadie quiere la noche. Un assessoram­ent de pel·lícula. Francesc Bailón, antropólog­o y viajero polar, presenta un audiovisua­l sobre su asesoramie­nto en el filme de Isabel Coixet. Centre Excursioni­sta de Catalunya (CEC). Paradís, 10 (19.30 horas).

Consumits. Presentaci­ón de esta novela de David Cronenberg (editorial Anagrama), a cargo de Roman Gubern, Quim Casas y Esteve Riambau. Posteriorm­ente se proyectará el filme Una historia de violencia (2006), también del cineasta David Cronenberg. Filmoteca de Catalunya. Plaza Salvador Seguí, 1-9 (20 horas). 4 euros.

Música>BCN. Dentro de este ciclo, concierto D’on ve el flamenco, con Nieves Molina Pérez, cante; Marc López Fernández, guitarra flamenca, y Toni Porcar Rubio, guitarra flamenca. Centro cívico Parc Sandaru. Buenaventu­ra Muñoz, 21 (20 horas).

BALBOAneu. Como cada miércoles, sesión de baile balboa. 3 euros.

Teatre Teatreneu. Terol, 26 (21.30 h).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain