La Vanguardia

Nápoles y Milan, entre los 35 clubs implicados en un nuevo escándalo

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

Los fiscales italianos suelen ser incisivos hasta en el nombre con que bautizan sus investigac­iones. Han llamado Fuorigioco (fuera de juego) al escándalo que han sacado a la luz sobre el supuesto fraude tributario que han detectado en las operacione­s de compravent­a de jugadores. Entre los personajes bajo el foco de los magistrado­s se encuentran el consejero delegado del Milan –y hombre de confianza de Silvio Berlusconi–, Adriano Galliani; los presidente­s de Nápoles –el productor cinematogr­áfico Aurelio Di Laurentiis– y del Lazio –Claudio Lotito–, así como varios intermedia­rios y exjugadore­s.

El nuevo caso judicial añade fango y desprestig­io al mundo del calcio, que durante años ha sufrido periódicas sacudidas por las apuestas trucadas y fraudes arbitrales, un problema este último que llegó a provocar la revocación de dos títulos ligueros (del 2005 y 2006) al Juventus.

En el escándalo Fuorigioco son investigad­as, de momento, 64 personas. La Guardia de Fi- nanzas se incautó de bienes por valor de 12 millones de euros, la cantidad estimada que ha sido defraudada a Hacienda. El fraude consistía en que los intermedia­rios facturaban íntegramen­te sus comisiones a los clubs. Estos se beneficiab­an fiscalment­e de este proceder, al igual que los jugadores. Parecería, a simple vista, una simple argucia legal, pero los fiscales interpreta­n que, de acuerdo con la ley italiana, hubo una voluntad clara de defraudar al erario público, al instaurar los imputados un sistema que se había hecho generaliza­do. Son 35 los clubs de primera y segunda división a los que se atribuyen estas acciones irregulare­s.

En el caso del Nápoles se ha investigad­o el periodo 20092013. La Guardia de Finanzas sospechó de los contratos de Ezequiel Lavezzi, cedido al PSG, y del de Cristian Chávez. De Laurentis quitó importanci­a al escándalo. “Estoy supertranq­uilo”, comentó. En el caso del Milan, intervino el abogado Niccolò Ghedini –el mismo letrado que defiende a Berlusconi–, quien emitió un comunicado en el que calificó el asunto como “absolutame­nte marginal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain