La Vanguardia

Apple registra la peor venta de iPhones desde que los lanzó en el 2007

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Aunque suene a lugar común, pocas veces parece una expresión tan apropiada. Apple es víctima de su propio éxito.

A la espera de innovacion­es, los datos del trimestre entre octubre y diciembre, el que incluyen las vacaciones navideñas, resultaron peores de los previstos por los analistas. Durante ese tercio del 2015, la compañía que dirige Tim Cook vendió 74,77 millones de iPhones, su pieza estrella, que es el ritmo de ventas más bajo desde su introducci­ón en el 2007.

A esta circunstan­cia se añade que la empresa de la manzana mordida calcula ingresar 53.000 millones en el segundo cuarto, también por debajo de los 55.600 que se habían proyectado.

Las acciones de Apple, que el lunes cerraron por debajo de los 100 dólares, algo que no ocurría desde el 2014, pasaron ayer un día en la montaña rusa. Llegaron a caer a 95,85 dólares, pero luego treparon a los 100. En Nueva York cerraron a 99,99, aunque luego, con el rebote asiático, volvieron a situarse en 100,42. Cota que perdieron más tarde.

Cook, en la conferenci­a con los inversores, no perdió su optimismo. A pesar de la limitación en las ventas de iPhones, el habló “de un múmero increíble”, al referirser a los 74,77 millones de piezas colocadas. Sin embargo, las reticencia­s de los compradore­s, que parecen esperar a la irrupción del esperado iPhone 7 durante este año ante la poca innovación de los modelos 6S y 6S Plus, y el impacto del frenazo del mercado chino, le ha pasado factura a la firma de Cupertino, según coincidier­on todos los analistas.

La previsión establecía unas ventas del teléfono inteligent­e en torno a los 75.5 millones, lo que equivalía a un incremento del 1,3% (respecto a los 745 millones), el más bajo de los últimos años, lejos de los habituales dígitos del 50% o 60%.

La cosa fue peor. El incremento se quedó sólo en el 0,4%, el menos relevante en nueve años. Las cifras marcan el final de un periodo de mega crecimient­o

A pesar de estos indicadore­s, Cook anunció que este trimestre, el primero del año fiscal, ha sido el más rentable en su historia.

La compañía alcanzó los 18.360 millones en beneficios, por 18.020 si se compara a un periodo similar. Estos beneficios se sitúan incluso por encima de los proyectado­s por los analistas, que eran de 18.140 millones.

Además, los ingresos de Apple crecieron el 1,7% para situarse en los 75.870 millones. Beneficios de ingresos de récord pese a fallar la conexión de los iPhones.

Frena el tirón de la firma, pese a que consigue batir el récord de beneficios y de ingresos

 ?? CARLO ALLEGRI / REUTERS ?? Tim Cook, presidente de Apple
CARLO ALLEGRI / REUTERS Tim Cook, presidente de Apple

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain