La Vanguardia

El Instituto de la Empresa Familiar cambia su jefatura

Ignacio Osborne presidirá el lobby a partir de mayo

- ADOLFO S. RUIZ

El Instituto de Empresa Familiar (IEF) cambiará en mayo de presidente cuando vencen los dos años de mandato de Javier Moll. El empresario periodísti­co será sustituido por Ignacio Osborne Cólogan, actual consejero delegado de la bodega Osborne, que deberá ser ratificado por la asamblea de socios del IEF. Osborne se convertirá en el duodécimo presidente del instituto.

Fundado en 1992, el IEF agrupa a un centenar de empresas familiares líderes en su sector de actividad. Todos sus socios son presidente­s, consejeros delegados o miembros del consejo de administra­ción de las empresas de que son propietari­os. Las compañías asociadas cuentan en conjunto con más de 1,25 millones de trabajador­es y el 33% de ellas tienen presencia en los cinco continente­s, según informa el IEF en un comunicado.

Ignacio Osborne es consejero delegado de Osborne desde 1996 y ocupa una de las vicepresid­encias del Instituto de Empresa Familiar. Ingeniero superior de ICAI y máster por el Instituto San Telmo, representa a su empresa en la comisión ejecutiva de la Federación Española del Vino, de la que fue presidente entre el 2006 y 2008. Es también consejero de Savencia, miembro del consejo asesor de Rabobank y del consejo regional andaluz del BBVA.

El que será nuevo presidente del IEF trabaja desde hace veinte años al lado de su primo hermano Tomás Osborne Gamero-Cívico, actual presidente de la firma, que abandonará el cargo en el 2017, ya que los estatutos de Osborne seña- lan que su presidente cesará al cumplir los 70 años. En ese momento, Osborne Cólogan le sustituirá al frente de la empresa. Osborne es propietari­a de las marcas Carlos I, Magno, Rioja Montecillo, Cinco Jotas o Anís del Mono, entre otras.

Con ambos directivos a los mandos de Osborne, la firma que fundara el inglés Thomas Osborne en 1722 en El Puerto de Santa María (Cádiz) ha logrado la estabilida­d financiera, un crecimient­o sostenido en ventas y beneficios, ha continuado en la senda de la internacio­nalización y ha renovado su portfolio de marcas. En el 2014, Osborne elevó un 8% sus ventas, hasta los 251 millones de euros y registró un resultado bruto de explotació­n (ebitda) de 40 millones de euros, un 14% más que en el ejercicio anterior.

Desde el 2014, el grupo chino Fosun mantiene un 20% del capital de Osborne, un acuerdo con el que la firma familiar española quiere crecer en el mercado asiático, especialme­nte con Cinco Jotas, la marca de productos de bellota 100% ibéricos. Porque aunque más conocida en el terreno de los vinos y licores, Osborne mantiene también una importante división de productos ibéricos.

 ?? ARCHIVO ?? Ignacio Osborne
ARCHIVO Ignacio Osborne

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain