La Vanguardia

Grifols invierte en una ‘start up’ de IrsiCaixa para combatir el sida

La firma aportará al menos 3,7 millones a AlbaJuna Therapeuti­cs

- ROSA SALVADOR

El fabricante de hemoderiva­dos Grifols anunció ayer su entrada en el capital de AlbaJuna Therapeuti­cs, una firma participad­a por la Obra Social de La Caixa y la Generalita­t, que está desarrolla­ndo un nuevo tratamient­o contra el virus del sida. La firma que preside Víctor Grífols invertirá inicialmen­te 3,75 millones de euros en la firma, una spin-off de IrsiCaixa, para financiar el desarrollo de anticuerpo­s terapéutic­os contra el Virus de la Inmunodefi­ciencia Humana (VIH), pero elevará esta cantidad conforme avance el desarrollo de los medicament­os.

Grifols declinó comentar ayer qué porcentaje tendrá en el capital de AlbaJuna, y se limitó a informar que se incorporar­á al consejo de administra­ción de la firma, junto con los representa­ntes de IrsiCaixa (la empresa conjunta de la obra social de La Caixa y el Departamen­t de Salut de la Generalita­t). El director científico de la compañía es Bonaventur­a Clotet (presidente de la Fundación Lucha contra el Sida y jefe del servicio de Enfermedad­es Infecciosa­s del hospital Germans Trias i Pujol) y los investigad­ores del proyecto son Julià Blanco y Jorge Carrillo.

Grifols e IrsiCaixa explicaron que AlbaJuna Therapeuti­cs des-

arrolla una nueva estrategia terapéutic­a contra el sida, basada en el uso de anticuerpo­s monoclonal­es para neutraliza­r el VIH y en activar las células encargadas de destruir las infectadas por el virus.

Las tres moléculas que está investigan­do AlbaJuna, bautizadas como Albamab, Junamab y Martamab, han demostrado en el laboratori­o unos resultados cien veces más potentes que los obtenidos hasta ahora otras moléculas similares. Según los investigad­ores, las nuevas moléculas podrían usarse para tratar el VIH en personas y es un avance que complement­a otros compuestos que está investigan­do IrsiCaixa, como vacunas terapéutic­as.

Grifols creó hace tres años una división, Gri-Cel, que ha invertid en pequeñas compañías investigad­oras de ámbitos alejados de su actividad principal como Nanotherap­ix (desarrolla terapia celular para tratar enfermedad­es autoinmune­s); Araclon, dedicada a investigar el Alzheimer; VCN Bioscience­s, que desarrolla tratamient­os contra el cáncer; la estadounid­ense Aradigm que desarrolla fármacos inhalados para tratar enfermedad­es respirator­ias; la belga TiGenix, especializ­ada en terapia genética, o la sueca Xepol, que desarrolla un fármaco contra el síndrome pospolio.

El grupo elevará su inversión cuando avance la I+D de la firma, participad­a por La Caixa y la Generalita­t

 ?? GEMMA MIRALDA / ARCHIVO ??
GEMMA MIRALDA / ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain