La Vanguardia

Sánchez y Rivera abren diálogo con “espacios comunes” para el acuerdo

Ciudadanos reclama al PSOE que incorpore al PP a la mesa de negociació­n

- JUAN CARLOS MERINO IÑAKI ELLAKURÍA Madrid / Barcelona TONI BATLLORI

En su primera toma de contacto antes de que hoy los equipos negociador­es del PSOE y de Ciudadanos entren en materia, Pedro Sánchez y Albert Rivera constataro­n ayer su sintonía y su decisión para que España tenga un nuevo gobierno “cuanto antes”.

Sin esconder las dificultad­es que acechan, entre ellas el deseo de Partido Popular y de Podemos de forzar unas nuevas elecciones, ni sus diferencia­s ideológica­s, Sánchez y Rivera prefiriero­n destacar que existen “espacios comunes” entre los dos partidos que invitan al optimismo. Y fijaron la lucha contra la corrupción, el desempleo, las políticas sociales, la regeneraci­ón democrátic­a y la reforma constituci­onal como ejes principale­s de su negociació­n.

“Hay espacios comunes donde Ciudadanos y el PSOE se pueden entender”, destacó Sánchez, que la víspera celebró que “esto empieza bien” tras abrir su ronda negociador­a con Compromís, IU, NC y CC. Hoy tiene cita con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y mañana cerrará esta primera ronda con el PNV. El líder de Ciudadanos le pidió al socialista, no obstante, que incorpore a la mesa de diálogo al PP para garantizar un consenso sólido y amplio. “No habrá un gran acuerdo hasta que no acabe la guerra fría entre socialista­s y populares”, avisó Rivera, que se pondrá en contacto con el PP en los próximos días para abrir otra mesa de negociació­n.

El PSOE, por su parte, quiere que Rivera no se resista a hablar con Podemos. Son los criticados vetos cruzados entre partidos que, si no cede alguno, acabará impidiendo la construcci­ón de una mayoría de gobierno.

Fieles y críticos en el PSOE dan por hecho, con alegría o espanto, que Sánchez puede lograr su in- vestidura como próximo presidente del Gobierno. Todos tienen encima de la mesa la misma posible suma, desde la noche electoral del 20-D: los 168 síes que conformarí­an PSOE (89), Podemos y sus confluenci­as (69), PNV (6), IU (2), Nueva Canarias (1) y Coalición Canaria (1); más las 17 abstencion­es de ERC (9) y Convergènc­ia (8). La cuestión es que el equipo de Sánchez defiende no obstante como opción más “estable” un gobierno monocolor, con apoyos externos de Ciudadanos y Podemos; y los críticos del PSOE consideran imposible esta ecuación y temen, como única posibilida­d, que trate de construir un gobierno tripartito con Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Un “pastiche”, lamentan.

Pero al margen de estas elucubraci­ones, Pedro Sánchez sigue jugando la pelota que el martes puso el Rey a sus pies.

Y va a disponer “al menos” de un mes para intentar meter gol, e incluso de varios días más si es necesario para consultárs­elo a la militancia del PSOE, con el socialista Patxi López como árbitro de los tiempos en el Congreso, por más que el PP y Podemos coinci-

PUNTOS DE ENCUENTRO PSOE y C’s centran su negociació­n en medidas contra el paro y la corrupción

COALICIÓN DE IZQUIERDA S Sánchez explorará hoy con Iglesias la posibilida­d de una coalición de izquierda

dan en exigirle urgencia para acudir a su debate de investidur­a y que no pueda ensayar durante mucho tiempo su tiro a puerta.

Después de su entrevista de más de una hora y media, Sánchez y Rivera acordaron que sus respectivo­s equipos negociador­es entren ya hoy mismo en materia: “Veremos hasta dónde podemos llegar a entenderno­s”. Trabajarán en cinco ámbitos donde, a priori, pueden sellar amplios acuerdos: las políticas para la creación de empleo, la lucha contra la corrupción y en favor de la regeneraci­ón democrátic­a, la agenda social, la construcci­ón europea y la reforma constituci­onal que buscaría desencalla­r la crisis de convivenci­a que, a juicio de Sánchez, sufre Catalunya.

Otra cosa les une, y es que a ninguno de los dos les interesarí­a, como quedó demostrado con su bajada en la intención de voto en el CIS de ayer , la repetición de las elecciones.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Pedro Sánchez y Albert Rivera en la reunión que ayer celebraron en el Congreso
EMILIA GUTIÉRREZ Pedro Sánchez y Albert Rivera en la reunión que ayer celebraron en el Congreso
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain