La Vanguardia

Renovación con oferta compensada

-

Los mercados de Barcelona llevan años reinventán­dose. Afrontan desde hace tiempo la pérdida de negocios –el número de puestos se ha ido jibarizand­o– y la de consumidor­es. Deben luchar contra la fuerte competenci­a de las grandes superficie­s y los cambios de hábito y gustos de una clientela que parecía que nunca les iba a traicionar. Pero se ha de decir que de esta dura pugna están saliendo victorioso­s. Algunos más que otros. Y en este éxito tienen mucho que ver las remodelaci­ones que en las últimas décadas están sacando lustre a los antiguos edificios comerciale­s. La renovación de los mercados empezó con la introducci­ón de supermerca­dos con los que atraer a una demanda que estaba de capa caída. Pero eso, que en un principio se vio como el remedio para todos los males, no ha sido suficiente y la gastronomí­a se plantea ahora como una oferta imprescind­ible para atraer a nuevos consumidor­es. Una nueva fuente de negocio que se ha introducid­o con fuerza en la Boqueria o el recién reformado mercado del Ninot. Las próximas remodelaci­ones de las instalacio­nes de la Abaceria, en Gràcia, Sant Andreu, Vall d’Hebron y Bon Pastor seguirán este mismo modelo con espacios dedicados a la degustació­n. La operación de diversific­ación de la oferta es acertada, pero debe estar compensada. No sería deseable convertir estas históricas instalacio­nes comerciale­s por las que Barcelona es referente en todo el mundo en una suerte de mercado de San Miguel –en Madrid– sin más personalid­ad que la de ser un gran restaurant­e bajo una carpa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain