La Vanguardia

La calle Blai reabre la guerra de las terrazas

El Gremi de Restauraci­ó interpondr­á un recurso administra­tivo contra la ordenación singular de este vial

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Unos cuantos restaurado­res de la calle Blai, en Poble Sec, lamentan estos días no haber traspasado sus negocios unos pocos meses atrás. Ahora, dicen, debido a la nueva ordenación de sus terrazas, valen mucho menos. Porque esta norma les obliga a cerrar cada día una hora antes, de domingo a jueves a las once de la noche y los viernes y sábados a las doce. Y encima, agregan, todas las mesas y todas las sillas han de retirarse inmediatam­ente de la calle. “Muchos tenemos locales tan pequeños que no tendremos más remedio que cerrar más pronto, que trabajar menos, que echar a algún camarero. Aquí la mayoría somos pequeños empresario­s”. “No formamos parte de grandes cadenas. Y durante la elaboració­n de esta ordenación singular de terrazas el Ayuntamien­to no nos hizo ningún caso. Sólo atendió las demandas de quienes hicieron más ruido”.

La tregua entre el gobierno que dirige Ada Colau y los hosteleros de la ciudad a santo de los veladores llegó a su fin. De todas formas la alegría siempre va por barrios. Muchos vecinos del Poble Sec celebran la medida. En todo caso, Colau no volverá a colgar fotos con los representa­ntes de este gremio en su cuenta de Twitter durante mucho tiempo. Ahora la guerra se recrudece. El Gremi de Restauraci­ó de Barcelona anunció ayer que interpondr­á un recurso contencios­o administra­tivo contra esta ordenación singular en cuanto se publique formalment­e en el Diari Oficial de la Província. El gre- mio entiende que el Ayuntamien­to falseó el proceso participat­ivo que dio pie a esta ordenación, que los bares y restaurant­es de la calle Blai sufren ahora un agravio comparativ­o con el resto de la ciudad, que esta rebaja de una hora diaria contravien­e el espíritu de la nueva ordenanza de terrazas , que se supone debía homogeneiz­ar los horarios de las terrazas de Barcelona.

“No existe ningún consenso con los restaurado­res de la zona, sobre todo en lo que se refiere a la restricció­n horaria, tal y como

Los hosteleros dicen que no pudieron intervenir en el proceso participat­ivo municipal

dijo el concejal del distrito de Sants–Montjuïc Jaume Asens –explicó ayer el director del gremio Roger Pallarols–. Si es que el propio gremio presentó una alegación a este respecto. Y no existe ningún consenso porque en verdad los restaurado­res no tuvimos la oportunida­d de intervenir en el proceso supuestame­nte participat­ivo que dio pie a esta ordenación singular. El distrito basa sus decisiones en una reunión celebrada en octubre. Entonces ni el gremio ni los operadores de la zona pudieron participar de un modo adecuado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain