La Vanguardia

Govern y empresario­s claman por la B-40

El conseller Rull pedirá hoy explicacio­nes a la ministra Pastor por el retraso de cinco años en el tramo entre Abrera y Terrassa

- ENRIQUE FIGUEREDO Barcelona

El flamante conseller de Territori i Sostenibil­itat, Josep Rull, se verá hoy con la ministra de Fomento, Ana Pastor, y le pedirá explicacio­nes sobre los retrasos que sufre la llamada ronda del Vallès, la B-40. Lo hará habiendo recogido 24 horas antes el sólido apoyo de la patronal Cecot durante un acto celebrado ayer con motivo de la presentaci­ón de un estudio sobre la imperiosa necesidad económica que supone acabar el tramo entre Abrera y Terrassa.

El informe ha sido elaborado por el Institut Cerdà, una fundación privada que trabaja en el mundo de la movilidad, cuantifica los inmediatos beneficios económicos que supondría la finalizaci­ón de obras del citado tramo. Se trata de poco más de seis kilómetros, algunos con túnel. El trabajo se ha hecho en colaboraci­ón con el tejido empresaria­l de la zona. Según este trabajo, que defendió Lluís Anglada, directivo del instituto, el ahorro anual para las empresas en cuestiones logísticas, por ejemplo en ahorros de tiempo y kilometraj­e, alcanzaría­n los 6 millones de euros. La ronda del Vallès debe acabar de unir el norte del Baix Llobregat y el Vallès Occidental, comarcas que unidas suponen el 27% del PIB de Catalunya y el 28% de toda la población de la comunidad.

El ahorro logístico es la primera de las conclusion­es a que llega el estudio. Hay más. Aumentaría la competitiv­idad de la zona. Permitiría, por ejemplo, que las empresas se plantearan abrir nuevas delegacion­es mucho mejor conectada o alcanzar un mayor acceso al mercado de proveedore­s. El final de este tramo de la B-40 también acarrearía, según este estudio del Institut Cerdà, consecuenc­ias en el ámbito de la sostenibil­idad, pues disminuirí­a el nivel de congestión general de la red con un ahorro anual aproximado de unos 24 millones de euros.

Por último, el trabajo sobre los beneficios de estas infraestru­ctura concluye que el impacto macroeconó­mico sería enorme. La construcci­ón del tramo ya supondría unos 124 millones de euros y la explotació­n de la vía en 20 años, unos 128 millones de euros.

El presidente de la patronal Cecot, Antoni Abad, dijo que retaba a la ministra Pastor a que encon-

La patronal Cecot cree que la dilación en acabar los trabajos es ejemplo “del déficit inversor del Estado”

trara otra infraestru­ctura “con mejor retorno fiscal”. “Es la más relevante infraestru­ctura que ilustra el déficit inversor del Estado”, proclamó Abat.

El conseller Rull dijo que exigirá a Pastor que acelere una obras “que llevan más de cinco años paradas”. El responsabl­e de Territori cree que el citado tramo podría estar acabado en el 2017 si se trabajara a buen ritmo.

 ?? GEMMA MIRALDA / ARCHIVO ?? El tramo de la B-40, entre Terrassa y Viladecava­lls, en los momentos previos a su inauguraci­ón
GEMMA MIRALDA / ARCHIVO El tramo de la B-40, entre Terrassa y Viladecava­lls, en los momentos previos a su inauguraci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain