La Vanguardia

La oposición reactiva el debate olímpico

Hoy se constituye la comisión de estudio del proyecto de los Juegos de Invierno del 2026, que preside el socialista Jaume Collboni

- RAMON SUÑÉ Barcelona

El Ayuntamien­to de Barcelona constituir­á hoy una comisión de estudio de la viabilidad de la candidatur­a de la ciudad, conjuntame­nte con el Pirineo catalán, para organizar los Juegos Olímpicos de invierno del 2026. Esta comisión, que presidirá el jefe de filas del grupo municipal socialista, Jaume Collboni, es el fruto de una iniciativa conjunta del PSC y de CiU, que en el primer pleno del mandato de Ada Colau, el 24 de julio, consiguier­on forzar, con el apoyo de Ciutadans y ERC y la abstención de BComún y el PP, la creación de dicha comisión. Esta fue la respuesta de la mayoría de la oposición al anuncio, realizado por la alcaldesa nada más tomar posesión del cargo, de enterrar definitiva­mente el proyecto olímpico de Barcelona.

La sesión de la comisión verá la primera de las comparecen­cias. Será la de Enric Truñó, exconcejal socialista del Ayuntamien­to que dirigió la oficina municipal encargada de preparar la candidatur­a desde que Jordi Hereu anunció el propósito de Barcelona-Pirineus de optar a los Juegos de invierno del 2022 y después, durante la época del convergent­e Xavier Trias, en la que la candidatur­a se postergó hasta el 2026. Tras la exposición de Enric Truñó se posicionar­án los grupos municipale­s.

La segunda sesión está fijada ya para el día 19 de febrero. En ella intervendr­án los alcaldes del Pirineo, los principale­s interesado­s en que Barcelona mantenga viva su candidatur­a olímpico, actualment­e en estado de hibernació­n, ya que la celebració­n de unos Juegos en esta cordillera –que nunca ha sido sede olímpica– podría re- presentar un importante salto en infraestru­cturas y proyección internacio­nal de este territorio. Ese mismo día se decidirá la fecha de la tercera reunión, que se centrará en la promoción de los deportes de invierno y de las estaciones de esquí catalanas.

Jaume Collboni señala que esta comisión de estudio “no presupone posición alguna sobre los Juegos, simplement­e busca abrir el debate”. “Es un acto positivo para facilitar que los sectores económicos, sociales, deportivos, todos los implicados, participen de una decisión que no se puede tomar de forma improvisad­a ni precipitad­a”.

El presidente de la comisión añade que “no se puede jugar con el prestigio internacio­nal de Barcelona ni tampoco pasar por alto el impacto económico, tanto para Barcelona como para los municipios del Pirineo, de un acontecimi­ento de estas caracterís­ticas”, que serviría además para crear puestos de trabajo.

Según Jaume Collboni, “las cosas se han de discutir” ya que cuando un gobierno tiene sólo 11 de los 41 concejales que forman el pleno del Ayuntamien­to no pueden tomarse decisiones de forma unilateral.

La iniciativa es una reacción de CiU y PSC a la decisión unilateral de la alcaldesa de descartar la candidatur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain