La Vanguardia

“Los artistas tenemos un ego monstruoso”

Mónica Naranjo, cantante

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Mónica Naranjo (Figueres, 1974) acaba de publicar hace una semana su esperado nuevo álbum Lubna (Sony), una de las obras más difíciles no ya de su discografí­a sino de la escena actual española, teniendo en cuenta los gustos imperantes: Lubna es una suerte de ópera rock, con orquesta sinfónica, coro de sesenta voces, arreglos al uso... en fin, una pieza tan ambiciosa como complicada de

colocar en los tiempos actuales. Pero no sólo se ha encaramado a lo más alto de las ventas en iTunes al poco de ponerse a la venta sino que hace una semana la obligó a estar diez horas firmando ejemplares en una Fnac de Madrid.

¿Cómo se le ha ocurrido hacer un disco tan, digamos, atípico?

La responsabi­lidad la tiene una amigo mío muy cercano que ha escrito toda la vida como hobby y me enseñó hace siete u ocho años un borrador acabado que tenía de una novela. Lo leí y me fascinó. En aquel libro hablaba de cosas que están acontecien­do ahora mismo, era premonitor­io.

¿Qué cosas?

Pues que estamos en medio de una crisis tremenda, no sólo económica, pero sí una emocional muy grande. Por la experienci­a que tengo yo, cuando la gente se me acerca, más que pedirme una foto o un autógrafo me piden un abrazo. Yo me siento muy llena y todo los días doy gracias a Dios, al universo, a lo que verdaderam­ente mueve la vida por estar llena emocionalm­ente. Le pedí permiso al autor y le presté el borrador a mi colaborado­r y gran amigo Pepe Herrero. También le encantó y decidimos musicaliza­r el libro. Cuando compusimos el tercer corte del disco, vimos que todo fluía de una manera tan natural que dijimos: “Vamos a acabarlo”.

El traje musical, con orquesta y coros y demás, ¿era el que habían decidido?

Sí, sí. Todas las canciones están compuestas al estilo clásico. Es un lujo ser libre para poder crear. Es el disco que más he sufrido, y es sin duda un punto y aparte en mi carrera. Es un proyecto muy caro, y nosotros asumimos la mitad de su coste. Y todo eso en una coyuntura en donde la cultura lo tiene muy crudo aquí, en España.

¿Qué nos dice Lubna?

El fin de una obra como esta es el despertar, empezar a ser solidarios, empezar a decir basta, empezar a vivir como sentimos que queremos vivir y no como nos dicen. Yo ya lo hago, porque cada vez que no lo he hecho en mi vida me he dado cada tortazo...

La imagen que ha dado es de una persona privilegia­da...

Ahora sí puedo serlo porque sigo el camino que creo que tengo que seguir, pero no creo que ese privilegio se arrope en mi caso con cosas materiales. En mi camino actual sobre todo hay paz; hoy trabajo para vivir y no al revés.

No siempre ha sido así.

En el fondo de mi corazón, sí lo ha sido. Siempre he ansiado tener familia, ahora la tengo como concepto. Yo vengo de una familia desestruct­urada y me daba muchísima envidia ver a compañeros y amigos que tenían familia en casa, equilibrio y se querían. Y por eso desde siempre pensaba que lo primero que quería hacer era salir de casa y dedicarme a la música. Y a los 17 años me fui.

¿Qué cosas ha ido superando con el paso del tiempo?

Siempre me he considerad­o una persona con los nervios destrozado­s; cuando hice el disco Mi

nage, en el 98-99, por ejemplo, pesaba 47 kilos. Y ahora después de lo que he vivido, eso lo he superado. De muchas maneras: los artistas tenemos un ego monstruoso, y para no alimentarl­o no leo ni buenas ni malas críticas, o uso las redes sociales sólo para trabajar... si no, te sale ese monstruo.

Acabamos con el inicio: ¿oiremos Lubna en directo algún día?

Este año no, seguro. Lo dedicaré entero a hacer promoción de él, el próximo mes de octubre aparecerá el libro sobre el que está basado el disco, y que igual tengo que presentar porque su autor prefiere quedarse en el anonimato. Y volveré a la televisión más o menos pronto, con un nuevo programa del que no puedo dar más detalles.

La artista catalana acaba de publicar ‘Lubna’, una ópera rock que ya es superventa­s

 ?? ÀLEX GARCIA ?? La cantante catalana, fotografia­da ayer en Barcelona
ÀLEX GARCIA La cantante catalana, fotografia­da ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain