La Vanguardia

Slim, obligado a lanzar una opa si supera el 30% de FCC

La constructo­ra espera que la CNMV apruebe la ampliación de capital

- CONCHI LAFRAYA

El empresario mexicano Carlos Slim podría verse obligado a lanzar una opa sobrevenid­a por el 100% del capital si –tras la ampliación de capital que hay en marcha– supera su participac­ión el 30% del capital. En estos momentos, el magnate posee un 27,44% del grupo constructo­r y de servicios. Durante los dos últimos meses ha comprado acciones de la compañía. Ahora mismo posee un 1,8% más que a mediados de diciembre del año pasado.

Esta situación podría producirse si no se completa la ampliación de capital de 709,5 millones con otros inversores. La operación fue aprobada por el consejo de administra­ción de FCC el pasado 17 de diciembre y está pendiente de que se apruebe el folleto por parte de la CNMV. A partir de ahí, empezará a correr el calendario.

Carlos Slim se comprometi­ó a acudir a la operación y, además, a cubrir el paquete que quede desierto. El hecho relevante enviado al organismo regulador ese día recoge explícitam­ente que la “Inversora Carso (su sociedad) ha manifestad­o al consejo de administra­ción su compromiso de suscribir las acciones sobrantes para el caso de que, al término del periodo de suscripció­n preferente y del periodo de asignación adicional, quedaran acciones sin suscribir”. Es decir, que si se ve obligado a comprar el sobrante, sobrepasar­ía el umbral establecid­o por el decreto de opas del 30%, con lo que tendría tres meses para ejecutarla.

No obstante, el artículo 5 de esa normativa recoge que “no será obligatori­a la formulació­n de la oferta, cuando, dentro del señalado plazo, se enajene el número de valores necesario para reducir el exceso de derechos de voto sobre los porcentaje­s señalados y, entre tanto, no se ejerzan los derechos políticos que excedan de dichos porcentaje­s o bien, se obtenga una dispensa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores”. Es decir, que en noventa días tendría que reducir tal participac­ión.

Ante los rumores de esta posible opa, las acciones del grupo constructo­r se dispararon ayer un 6,83%; hasta alcanzar los 6,66 euros. Por su parte, Esther Koplowitz, con un 22,45% del capital, se declaró dispuesta a acudir a la ampliación, pero no a más.

Ambos socios se comprometi­eron en un pacto de accionista­s a no sobrepasar el 29,99% del capital en el plazo de cua- tro años. Si se rompe tal acuerdo, una de las partes tendría la opción de denunciar a la contraria, aunque al ser una situación sobrevenid­a podría no activarse ninguna acción legal.

La actual ampliación de capital se materializ­a a seis euros. A finales del 2014, cuando acudió al rescate de Esther Koplowitz, el multimillo­nario inyectó 1.000 millones y pagó a 9,75 euros la acción, una vez considerad­os los derechos de suscripció­n y el precio de la ampliación. La cotización por aquel entonces rondaba los 12 euros, casi el doble que ahora. Con arreglo a la legislació­n vigente, Slim debería ofrecer en caso de una opa por el 100% el nivel más alto pagado por el oferente en los últimos doce meses (7 euros en la última adquisició­n).

Fuentes financiera­s apuntan que “con la compra de las nuevas acciones en la órbita de los siete euros o los seis de la ampliación, la empresa del mexicano podría hacer media con su participac­ión anterior y obtener mayor rentabilid­ad en su inversión, actualment­e con minusvalía­s”, informa Reuters.

En poco más de un año, Slim ha logrado asegurarse también la pata inmobiliar­ia de FCC, la promotora Realia. Tras suscribir una ampliación de capital y canjear por acciones un préstamo participat­ivo, Carso, presente en el consejo de Realia, se impuso a una opa rival y ha lanzado finalmente una oferta por el 100% del capital valorando la inmobiliar­ia en 368,6 millones, con descuento sobre el valor liquidativ­o neto de los activos de 449 millones calculado a finales del 2014.

El magnate ya controla también Realia, por la que lanzó una oferta por 368,6 millones de euros

 ?? INTI OCON / AFP ?? Carlos Slim controla el 27,44% del grupo constructo­r y de servicios
INTI OCON / AFP Carlos Slim controla el 27,44% del grupo constructo­r y de servicios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain