La Vanguardia

Elliott insta al Bank of East Asia a buscar un comprador

CaixaBank está a punto de ceder el 17% del banco a Criteria

- LALO AGUSTINA

El fondo de inversión alternativ­a Elliott Management instó ayer a todos los grandes accionista­s del hongkonés Bank of East Asia (BEA) a exigir a la familia Li –que controla la gestión de la entidad financiera y que posee el 13% del capital– que busque un comprador para el banco. En una carta a los accionista­s hecha pública ayer, Elliott critica la “baja rentabilid­ad y la mala gestión” de BEA y asegura que, pese a lo anterior, podría aparecer un comprador si el banco se pone en venta.

Aunque la situación del mercado es complicadí­sima y China no está precisamen­te al margen de la tormenta, Elliott considera que se podría cerrar un acuerdo de venta por unos 60 dólares hongkonese­s, el doble de su valor contable y casi el triple de los 21,6 dólares a los que cerró ayer. Este cálculo se basa en otras operacione­s realizadas en el sistema financiero de Hong Kong en los últimos años. En la nota pública de Elliott no se hace mención a ningún potencial inversor interesado.

El problema, según fuentes de los gestores del fondo, es que hasta ahora no han llegado ofertas por el blindaje que en la práctica ejercían la familia Li (13% del capital) con el resto de accionista­s principale­s: el banco japonés Sumitomo (17,4%), CaixaBank (17,2%) y el holding chino Gouco (14%). Esta situación ha variado recienteme­nte con el traspaso de la participac­ión en BEA de CaixaBank a Criteria –operación en la que también se incluyó el 9% de la mexicana Inbursa– por 2.651 millones de euros. Elliott cree que, tras esta venta, aumentaría­n las posibilida­des de que una opa sobre BEA tuviera éxito.

“La actuación de Elliott demuestra más bien que actúa por interés propio y que no representa el interés de todos los accionista­s”, dijo BEA en un comunicado enviado a Reuters, calificand­o la carta de “fundamenta­lmente inconsiste­nte”. Los planes del fondo están centrados en obtener beneficios a corto plazo, sin tener en cuenta los intereses a largo plazo de BEA, señaló la entidad.

Por su parte, en CaixaBank se remitieron ayer a los comunicado­s emitidos el pasado 3 de diciembre y hace unos días y rehusaron realizar comentario­s a las presiones de Elliott. En el mercado se da por hecho que el sentido estratégic­o que tenía BEA para CaixaBank no es extrapolab­le a Criteria, un holding con participac­iones diversas que invierte con una visión de largo plazo para obtener recursos que destinar a la obra social de su accionista único, la Fundació Bancaria La Caixa. A priori, una buena oferta por BEA tendría más visos de prosperar con Criteria que con CaixaBank. El holding, además, no tiene el compromiso que tenía CaixaBank de necesitar el acuerdo del consejo de BEA para vender sus acciones en caso de opa.

 ?? LUIS TATO ?? Sede de CaixaBank en Barcelona
LUIS TATO Sede de CaixaBank en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain