La Vanguardia

Más ricos y todos calvos

- Rosa Salvador

La semana pasada Apple bajó un 7% en bolsa al presentar unos malos resultados trimestral­es: un tropiezo en un trimestre basta para cuestionar toda la gestión de una empresa. Y al final las compañías cotizadas hacen como los estudiante­s, que se centran en aprobar el próximo examen. Esta semana Larry Fink, el presidente de Blackrock, el mayor fondo de inversión del mundo, pidió a las empresas en las que invierten que miren a largo plazo y “eviten prácticas que pueden socavar su capacidad de invertir para el futuro”, elaborando planes para “crear valor a largo plazo”. En el mismo sentido, el presidente de Amazon, Jeff Bezos, señaló que el secreto de su empresa es invertir pensando en un horizonte de cinco a siete años. Precisamen­te esa ha sido siempre la estrategia de las empresas familiares. Ignasi Biosca, consejero delegado de Reig Jofre, explica que todo su trabajo se centra en definir cómo llevar a la empresa a donde quiere que esté dentro de cinco años. O Victor Grífols, que asumió una deuda de 4.500 millones de euros para comprar Talecris explicando que las sinergias permitiría­n pagarla en tres años, como así fue. Y la bolsa al final lo acaba entendiend­o mientras el Ibex bajó en el 2015 un 7%, Grifols subió un 30%, Catalana Occidente un 36%, Almirall un 35% y Reig Jofre, aunque bajó un 6%, también lo hizo mejor que el índice. A largo plazo, parece que podemos acabar más ricos, aunque eso sí, todos calvos.

Las empresas familiares logran no obsesionar­se por el resultado trimestral

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain