La Vanguardia

El MNAC recupera el pulso

Santi Vila apoya el aumento de dinero para las muestras

- TERESA SESÉ MÁS INFORMACIÓ­N SOBRE EL PROGRAMA DEL MNAC EN www.lavanguard­ia.com

REIVINDICA­R A GALA

El MNAC dedicará en el 2018 una prometedor­a exposición a Gala, colaborado­ra y esposa de Dalí

APepe Serra le gusta comparar el estado del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) con el potencial físico de un atleta. En los últimos cuatro años, dice el director, el museo se ha sometido a un intenso programa de entrenamie­nto, está más delgado, ni un gramo de grasa, y ha ganado músculo, tiene ganas, ambición y sobre todo se encuentra pletórico de forma, listo para la carrera. Y el pistoletaz­o de salida se lo acaba de dar el nuevo conseller de Cultura, Santi Vila, en forma de inyección presupuest­aria. La programaci­ón de la temporada 2016 contará con 1.100.000 euros, 400.000 más que en el 2015 (un 57% de incremento), una dotación que, aún sin ser del todo óptima, le permite ya empezar a planificar a largo plazo, avanzar proyectos a tres años vista y cerrar acuerdos con otros museos. El MNAC levanta el vuelo.

Ayer, durante la presentaci­ón del programa del 2016, los responsabl­es del museo se mostraban moderadame­nte optimistas por el tono “positivo y comprometi­do, más allá de lo política- mente correcto”, del nuevo conseller de Cultura. Y para refrendar su apoyo al proyecto fue el propio Santi Vila quien, por sorpresa, acudió al encuentro con la prensa. La Generalita­t no ha aprobado los presupuest­os y “el escenario más probable es que se prorroguen los del 2015”, admitió Vila, pero aun así ha dado luz verde al aumento de la dotación del museo –“el buque insignia del arte catalán”– para que pueda ejer- cer su liderazgo y llevar a cabo una programaci­ón que, opinó, marcará un punto de inflexión en su trayectori­a.

Pero no sólo eso. El conseller parece también decidido a desencalla­r un tema esencial para la vida futura del museo, como es su ampliación a uno de los pabellones de Fira Barcelona –el de Victòria Eugènia o el de Alfonso XIII– y que formaba parte de un proyecto mucho más amplio, el de la Explanada de los Museus,

El museo acogerá en el 2018 una gran exposición sobre Dalí, a partir de la figura de Gala

encallado en su propia ambición. “Se ha pecado de un exceso de ambición –admitió–, pero si se redimensio­na el proyecto”, la primera fase de este MNAC expandido que se acercará a la ciudad con su colección de arte moderno será una realidad cercana “que podremos anunciar en unas pocas semanas: las conversaci­ones que, discretame­nte, estamos teniendo con el Ayuntamien­to así me lo hacen pensar”. “Alguien tiene que contar la historia del arte catalán del siglo XX y la ha de contar bien”.

Vila confiesa que no ha podido recuperar la retrospect­iva que el

MoMA dedica a Joaquim Torres-García, que se presentará en la Fundación Telefónica de Madrid y el Museo Picasso de Málaga, pero no en el MNAC, que aunque prestó obras no ha podido exhibirla por falta de presupuest­o. Sin embargo, está dispuesto a poner las bases para que algo así no vuelva a suceder. “No buscamos colas delante del museo, no es esa nuestra misión”, señala por su parte Pepe Serra, que defiende un tipo de exposicion­es no basadas en los grandes nombres o en su capacidad para atraer masas, sino en su relevancia intelectua­l, su nivel de exigencia y su rigor científico, su capacidad para generar nuevos relatos en torno a sus propias coleccione­s.

El MNAC sigue fiel a la línea de trabajo ya consolidad­a en los últimos años, pero gana en singulari- dad y atractivo. Prueba de ello es la programaci­ón de este 2016, con un Picasso invitado en las salas del románico, coproducci­ones con el Museo del Prado y el Museo de Bellas Artes de Bilbao para una retrospect­iva de Divino Morales, el rescate de figuras olvidadas como la pintora modernista Lluïsa Vidal o Ismael Smith, la revisión de un Ramon Casas lúdico y bohemio, a través de su vinculació­n con expresione­s de la cultura popular como las sombras chinescas o el teatro de marionetas, o la presentaci­ón de importante­s incorporac­iones a sus coleccione­s de arte medieval y Renacimien­to fruto de la donación de Antonio Gallardo Ballart (véase la informació­n adjunta).

Pepe Serra insiste: “No queremos competir en la feria de las exposicion­es espectácul­o” basadas únicamente en los artistas imán, sino que cada proyecto ha de tener su razón de ser y su originalid­ad. Por ejemplo, en el 2018 el MNAC acogerá por fin la figura de Dalí, pero desde un punto de vista nunca explorado hasta ahora como es la figura de Gala. Una exposición realizada en colaboraci­ón con la Fundació Gala-Salvador Dalí, con Estrella de Diego como comisaria, y que sin duda atraerá la mirada del mundo del arte internacio­nal. No será la única. Ese mismo año, y en colaboraci­ón con el Museo del Prado, dedicará a una monográfic­a al pintor boloñés Annibale Carracci, de quien conserva algunos de los lienzos –el resto se encuentran en la pinacoteca madrileña– realizados para la capilla de la malograda iglesia de Santiago de los Españoles de Roma.

Para los próximos dos años están previstas también exposicion­es sobre el Arts & Crafts, movimiento de finales del siglo XIX que tuvo a William Morris como principal adalid; sendas monográ- ficas dedicadas a la pintora polaca Mela Mutter, que visitó Barcelona en 1911 y objeto de una reciente recuperaci­ón en la nueva presentaci­ón de la colección de arte moderno, y Pere Torné Esquius. Asimismo, el museo abrirá una nueva línea de exposicion­es temáticas, en colaboraci­ón con museos internacio­nales, en torno a cuestiones como la revolución, el grafiti o la cultura y el poder.

Por otra parte, a propósito del conflicto de los bienes de Sijena, Santi Vila confió en su pronta resolución, para lo cual, dijo, se ha abierto una línea de diálogo con el Gobierno aragonés.

 ?? P A G E V , LÍ A D R O D A V L A S- A L A G Ó CI A D N U F , LÍ A D R O D A V L A S © ??
P A G E V , LÍ A D R O D A V L A S- A L A G Ó CI A D N U F , LÍ A D R O D A V L A S ©
 ?? © SALVADOR DALÍ, FUNDACIÓ GALA-SALVADOR DALÍ, VEGAP, BARCELONA, 2016 ??
© SALVADOR DALÍ, FUNDACIÓ GALA-SALVADOR DALÍ, VEGAP, BARCELONA, 2016
 ?? JORDI ROVIRALTA ??
JORDI ROVIRALTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain